“Tu huella digital” Diseño de estrategia creativa para campaña educativa a partir de una historia propia

El “Derecho al Olvido”, es entendido como la posibilidad de que, en las redes sociales, en los motores de búsqueda de Internet y en general en Internet, se pueda borrar la información pasada de las personas que por alguna razón sientan que la misma viola de una u otra manera su intimidad. Este estud...

Full description

Autores:
Mira Ocampo, Cadmus Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3813
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3813
Palabra clave:
Derecho a la intimidad
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Redes sociales
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El “Derecho al Olvido”, es entendido como la posibilidad de que, en las redes sociales, en los motores de búsqueda de Internet y en general en Internet, se pueda borrar la información pasada de las personas que por alguna razón sientan que la misma viola de una u otra manera su intimidad. Este estudio de caso, dio origen a la investigación que pretende servir como guía sobre todas las situaciones que se pueden presentar en internet y las redes sociales frente a los que he denominado TU HUELLA DIGITAL, significando con ello que la información que se “sube” a internet y a las redes sociales queda tatuada como una HUELLA permanente y que siempre va estar asociada a la persona que crea un perfil dentro de ellas y que siempre será posible ver.