Efecto terapéutico de la Ozonoterapia en un canino con úlceras por decúbito secundarias a una lesión medular: reporte de caso

Las ulceras por decúbito (UPD) son lesiones cutáneas y de tejido subyacente causadas por una presión prolongada sobre la piel. Estas úlceras generalmente se desarrollan en áreas donde los huesos están cerca de la superficie, como las caderas y los codos, y son comunes en perros con movilidad reducid...

Full description

Autores:
Lancheros Carrillo, Stefanie
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8570
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8570
Palabra clave:
Ozonoterapia
Ulceras por presión
Ozono medicinal
Ulceras por decúbito
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las ulceras por decúbito (UPD) son lesiones cutáneas y de tejido subyacente causadas por una presión prolongada sobre la piel. Estas úlceras generalmente se desarrollan en áreas donde los huesos están cerca de la superficie, como las caderas y los codos, y son comunes en perros con movilidad reducida o que permanecen inmóviles por largos períodos. Estas lesiones presentan un desafío clínico debido a que su tratamiento es complejo, costoso y prolongado. Este reporte de caso clínico describe el abordaje terapéutico sobre el uso de la ozonoterapia en un canino adulto de raza mestiza con una UPD en el miembro pélvico derecho (MPD) con más de un mes de evolución sin cicatrización. Esta lesión fue suturada con nylon no quirúrgico y a los pocos días ocurrió dehiscencia sin resolución de la ulcera, no tenía control de esfínteres, leve hernia perianal, sensibilidad profunda ausente MPD y MPI, y presenta hiperestesia. El paciente es evaluado con exámenes complementarios (hemograma, hemotrópicos, coprológico, y perfil hepático y renal).El tratamiento incluye insuflaciones rectales de oxígeno-ozono (20µg y 15µg), infiltraciones perilesionales (20µg), aplicación tópica de aceite de oliva IP600, infiltraciones paravertebrales (20µg), y sueroterapia con oxígeno-ozono (5µg).Este caso contribuye a la literatura veterinaria al documentar un enfoque efectivo y no invasivo para el tratamiento de una condición complicada, promoviendo una mejor comprensión y aplicación de la ozonoterapia en la medicina veterinaria.