Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida.
La desnutrición crónica (DNC) es una condición nutricional desfavorable para los niños y niñas, resulta de carencias nutricionales asociadas a factores sociales, económicos y culturales. Los efectos que puede generar son lamentables puesto que repercute sobre el estado físico y en el desarrollo cogn...
- Autores:
-
Ledesma Ríos, Natalia Inés
Sánchez Martínez, Anyi Carolina
Varelas Rodríguez, Ana Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6120
- Palabra clave:
- Desnutrición crónica
Talla baja
Mil días
Determinantes sociales
Información, Educación y Comunicación para la salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id |
CES2_a67da1df636f68ae830dd7732791f09d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6120 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
title |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
spellingShingle |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. Desnutrición crónica Talla baja Mil días Determinantes sociales Información, Educación y Comunicación para la salud |
title_short |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
title_full |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
title_fullStr |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
title_sort |
Propuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ledesma Ríos, Natalia Inés Sánchez Martínez, Anyi Carolina Varelas Rodríguez, Ana Cristina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ledesma Ríos, Natalia Inés Sánchez Martínez, Anyi Carolina Varelas Rodríguez, Ana Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desnutrición crónica Talla baja Mil días Determinantes sociales Información, Educación y Comunicación para la salud |
topic |
Desnutrición crónica Talla baja Mil días Determinantes sociales Información, Educación y Comunicación para la salud |
description |
La desnutrición crónica (DNC) es una condición nutricional desfavorable para los niños y niñas, resulta de carencias nutricionales asociadas a factores sociales, económicos y culturales. Los efectos que puede generar son lamentables puesto que repercute sobre el estado físico y en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los infantes aumentando la vulnerabilidad social, pero es una problemática poco reconocida. Fortalecer los procesos de información, educación y comunicación (IEC) para la salud que permitan prevenir y atender el retraso en talla, tiene un impacto positivo en la salud a corto plazo de los niños, y en la salud de los futuros adultos, previniendo enfermedades crónicas de alto costo para el sistema de salud. El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta para fortalecer los procesos de IEC para la salud en IPS de primer nivel en Antioquia, dirigidos al personal de salud, gestantes, madres, padres y cuidadores de niños y niñas, para la prevención de la DNC en los primeros mil días de vida. Se realizó un análisis de tipo descriptivo a partir de entrevistas a profesionales de la salud y encuestas a gestantes, padres, madres y cuidadores de niños menores de 2 años, pertenecientes a la IPS “Comfama”. Hay desconocimiento sobre esta problemática, y aunque se desarrollan algunos procesos de IEC se presentan limitaciones como el tiempo y la falta de material de apoyo para facilitar los procesos. A partir de lo ya establecido en la Resolución 3280, la propuesta busca brindar insumos que complementen las acciones en salud sobre DNC, que permita el desarrollo de conocimientos y habilidades para lograr cambios positivos que favorezcan las condiciones de salud de la población. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-06T14:28:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-06T14:28:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6120 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6120 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto CC0 1.0 Universal http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267bd1b6-2136-4088-a560-8917d646ffca/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66fda3f6-41f7-4865-a885-e07558ea5ea0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76b31da6-51f7-4246-b671-5c41bc6cf76b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/815a2ccf-be48-4766-8361-0876b5c8c891/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6954692f-c1aa-406b-92c5-c07d94fc3b96/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59a61820-eef4-43c4-938e-5f8e87bfed75/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41756628-1a9b-4fff-83cf-db28c0d7b168/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f678865-891a-4ef4-b173-70755f4c6833/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d7e4c3d-dea7-4482-81ab-cca86bf35c2c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6efede5-4c33-4e21-a829-f13029d9fd03/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec2cac29-a609-4f6b-be42-4c00d66cd67b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ebd4895-46d4-41cc-93d0-66b55dfcd9d0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b929f37-6bbd-4184-a69c-0ab4b4787e0c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d4091ae7d91b7e6e3db7cf8674f91c4 a740c8d0119380ce0f606badf79557ae 6bf484f39142b10b2f0a0fd6bf9ed2c9 fed843fc9977a33cd277c7914dd2986e 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f4679ccc3ad2ef5403a4f4eac7200aae 39913cc60e83d3b3bed1143031a55ac2 313738d00b5c271bf23b43c33172df2d e42bba570c44c738a9d42c75ac3830a3 a764d71d21b12844c97b508f01e5fb14 cfdee2b085789e8ed72df8085148fe20 6f5d943060983a16a795333e7e5003d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460990326079488 |
spelling |
Ledesma Ríos, Natalia Inés50ce7445-a17b-4aa6-a35d-9121f5ce8b52Sánchez Martínez, Anyi Carolina432a8da3-ac5a-4208-bad6-62ae9bc60c37Varelas Rodríguez, Ana Cristina07047aa1-65e6-4ceb-b01a-65e0445cc99a2022-08-06T14:28:21Z2022-08-06T14:28:21Z2022-08-02https://hdl.handle.net/10946/6120La desnutrición crónica (DNC) es una condición nutricional desfavorable para los niños y niñas, resulta de carencias nutricionales asociadas a factores sociales, económicos y culturales. Los efectos que puede generar son lamentables puesto que repercute sobre el estado físico y en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los infantes aumentando la vulnerabilidad social, pero es una problemática poco reconocida. Fortalecer los procesos de información, educación y comunicación (IEC) para la salud que permitan prevenir y atender el retraso en talla, tiene un impacto positivo en la salud a corto plazo de los niños, y en la salud de los futuros adultos, previniendo enfermedades crónicas de alto costo para el sistema de salud. El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta para fortalecer los procesos de IEC para la salud en IPS de primer nivel en Antioquia, dirigidos al personal de salud, gestantes, madres, padres y cuidadores de niños y niñas, para la prevención de la DNC en los primeros mil días de vida. Se realizó un análisis de tipo descriptivo a partir de entrevistas a profesionales de la salud y encuestas a gestantes, padres, madres y cuidadores de niños menores de 2 años, pertenecientes a la IPS “Comfama”. Hay desconocimiento sobre esta problemática, y aunque se desarrollan algunos procesos de IEC se presentan limitaciones como el tiempo y la falta de material de apoyo para facilitar los procesos. A partir de lo ya establecido en la Resolución 3280, la propuesta busca brindar insumos que complementen las acciones en salud sobre DNC, que permita el desarrollo de conocimientos y habilidades para lograr cambios positivos que favorezcan las condiciones de salud de la población.spahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desnutrición crónicaTalla bajaMil díasDeterminantes socialesInformación, Educación y Comunicación para la saludPropuesta para fortalecer procesos de información, educación y comunicación en salud en IPS de primer nivel en Antioquia, para la prevención de la desnutrición crónica en los primeros mil días de vida.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTrabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1737884https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267bd1b6-2136-4088-a560-8917d646ffca/download4d4091ae7d91b7e6e3db7cf8674f91c4MD51Anexo E. Consolidado de las entrevistas.xlsxAnexo E. Consolidado de las entrevistas.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet68167https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66fda3f6-41f7-4865-a885-e07558ea5ea0/downloada740c8d0119380ce0f606badf79557aeMD522.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf388130https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76b31da6-51f7-4246-b671-5c41bc6cf76b/download6bf484f39142b10b2f0a0fd6bf9ed2c9MD53CII _287-26.pdfCII _287-26.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf284290https://repository.ces.edu.co/bitstreams/815a2ccf-be48-4766-8361-0876b5c8c891/downloadfed843fc9977a33cd277c7914dd2986eMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6954692f-c1aa-406b-92c5-c07d94fc3b96/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59a61820-eef4-43c4-938e-5f8e87bfed75/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTrabajo de Grado.pdf.txtTrabajo de Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain144546https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41756628-1a9b-4fff-83cf-db28c0d7b168/downloadf4679ccc3ad2ef5403a4f4eac7200aaeMD57Anexo E. Consolidado de las entrevistas.xlsx.txtAnexo E. Consolidado de las entrevistas.xlsx.txtExtracted texttext/plain148386https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f678865-891a-4ef4-b173-70755f4c6833/download39913cc60e83d3b3bed1143031a55ac2MD592.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5123https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d7e4c3d-dea7-4482-81ab-cca86bf35c2c/download313738d00b5c271bf23b43c33172df2dMD510CII _287-26.pdf.txtCII _287-26.pdf.txtExtracted texttext/plain2107https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6efede5-4c33-4e21-a829-f13029d9fd03/downloade42bba570c44c738a9d42c75ac3830a3MD512THUMBNAILTrabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29328https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec2cac29-a609-4f6b-be42-4c00d66cd67b/downloada764d71d21b12844c97b508f01e5fb14MD5132.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpg2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64712https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ebd4895-46d4-41cc-93d0-66b55dfcd9d0/downloadcfdee2b085789e8ed72df8085148fe20MD514CII _287-26.pdf.jpgCII _287-26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76802https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b929f37-6bbd-4184-a69c-0ab4b4787e0c/download6f5d943060983a16a795333e7e5003d9MD51510946/6120oai:repository.ces.edu.co:10946/61202024-12-13 21:10:26.697http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |