Grado de adherencia a guías de ira y eda en el personal de enfermería y auxiliares de enfermería que atiende a menores de cinco años en el servicio de urgencias en el hospital José María Hernández. Mocoa. 2015

El mejoramiento de la calidad de atención de salud y acciones preventivas y de seguimiento son fundamentales en toda institución prestadora de servicios de salud, pues responden a la necesidad de identificar factores que faciliten una adecuada revisión y por ende un seguimiento de adherencia a las g...

Full description

Autores:
Acosta Perenguez, Alba Milena
Rosas Flórez, Karen Yanira
Jurado Janamejoy, Yasmin Viviana
Fajardo Buesaquillo, Susana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6101
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6101
Palabra clave:
Grado de adherencia
Guías de ira y Eda
Personal de enfermería y auxiliares
Menores de cinco años
Servicio de urgencias
Hospital José María Hernández
Mocoa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El mejoramiento de la calidad de atención de salud y acciones preventivas y de seguimiento son fundamentales en toda institución prestadora de servicios de salud, pues responden a la necesidad de identificar factores que faciliten una adecuada revisión y por ende un seguimiento de adherencia a las guías sobre la atención que se brinda a patologías de infección respiratoria aguda y enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años. En el año 1998 según el Acuerdo 117, artículos 5 y 6, “se establece la aplicación de guías integrales de atención para las enfermedades de interés”(3), por lo cual el Hospital José María Hernández, adoptó guías para las enfermedades de IRA y EDA del Ministerio de Salud, las cuales hasta el momento no se han socializado, ni se ha evaluado el grado de adherencia que tiene el personal sanitario, médicos, enfermeras y personal técnico que interviene en el proceso. Como es bien sabido, el personal de enfermería interviene e influye directamente en el cuidado del paciente, pasando el mayor tiempo con este; razón por la cual se quiere medir específicamente el grado de adherencia a las guías a este personal, ya que ellos brindan la educación para que el niño y su familia no reingresen nuevamente a los servicios hospitalarios. Se espera que los conocimientos y conclusiones obtenidas mediante esta investigación, sean utilizados por el personal profesional de modo que se empiece a establecer estrategias que permitan mejorar y garanticen la sostenibilidad de la adherencia a las guías de atención clínica, mejorando así los estándares de calidad en el sistema de atención médica frente a los casos que se presenten en este hospital.