Accidentalidad de motociclistas en la autopista norte de Medellín y su atención prehospitalaria como extensión de la red.

El tema de investigación tratado en este documento refleja estadísticas que se hacen cada vez más incuestionables, mostrando un incremento en la accidentalidad de motocicleta en la autopista norte, partiendo de esto, se consideró la importancia de investigar las posibles causas que la desencadenan....

Full description

Autores:
Mesa Botero, Maria Alejandra
Celis Arboleda, Anthony
Quintero Herrera, Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2075
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2075
Palabra clave:
Accidentes motociclistas
Accidentes de tránsito
Atención al paciente
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:El tema de investigación tratado en este documento refleja estadísticas que se hacen cada vez más incuestionables, mostrando un incremento en la accidentalidad de motocicleta en la autopista norte, partiendo de esto, se consideró la importancia de investigar las posibles causas que la desencadenan. Basados en la el sistema de información de la secretaria de transporte y tránsito del municipio de Medellín, logramos cuantificar la cantidad total de lesionados en el periodo descrito, entre los cuales se identificaron conductores y pasajeros de ambos géneros en calidad tanto de peatón, conductor y pasajero, además se logró establecer cuales fueron los meses que presentaron mas incidentes de este tipo donde estuvo involucrada una motocicleta. El análisis de dicha información arrojada por la secretaría se hizo basados en los mecanismos de análisis de datos observacionales sin intervención, descritos en las normas para presentación de trabajos de la universidad ces de mayo 2010. Al finalizar esta investigación de tipo observacional descriptivo se logró dar inicio a una serie de datos estadísticos que se conviertan en determinantes los cuales que en caso de resolverse se logrará intervenir de alguna forma en la dinámica en el tema de accidentalidad de dicho recorrido