Efectividad de la entrevista motivacional para el mejoramiento de la salud bucal de niños y sus cuidadores. Umbrella review

ANTECEDENTES: La entrevista motivacional (EM) fue descrita por primera vez por William Miller (1983) en su trabajo con alcohólicos y su rehabilitación. Se trata de un “estilo de asistencia directa, centrada en la persona para provocar un cambio en su comportamiento, ayudándola a explorar y resolver...

Full description

Autores:
Horta Maya, Ana María
Gutiérrez Gutiérrez, Luisa Fernanda
Martínez Delgado, Cecilia María
Faustino Da Silva, Daniel Demetrio
Villanueva Vilchis, María del Carmen
Cortés Velásquez, Ricardo
Ramírez Trujillo, María de los Ángeles
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6061
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6061
Palabra clave:
Entrevista motivacional
Caries dental
Higiene bucal
Cuidadores
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:ANTECEDENTES: La entrevista motivacional (EM) fue descrita por primera vez por William Miller (1983) en su trabajo con alcohólicos y su rehabilitación. Se trata de un “estilo de asistencia directa, centrada en la persona para provocar un cambio en su comportamiento, ayudándola a explorar y resolver ambivalencias”, es decir, contradicciones entre mantener o cambiar una costumbre, un hábito, una manera de hacer, que puede resultar nociva en relación con la salud; el profesional debe actuar de forma que estimule a los pacientes a pensar sobre el cambio necesario, a través del aumento de la motivación intrínseca, mediante un estilo de comunicación colaborativa sin la tradicional prescripción que se utiliza en las campañas educativas en salud. OBJETIVO: Demostrar mediante síntesis de la información existente la efectividad de la entrevista motivacional, en el mejoramiento de las condiciones de salud bucal en niños de 0 a 12 años y sus cuidadores con el fin de entregar evidencia para su aplicación en la educación en salud. MÉTODOS: Se realizó un estudio denominado “Umbrella Review” (revisiones en sombrilla). La búsqueda de la información se hizo en bases de datos electrónicas (PubMed, MEDLINE, SCOPUS, EBSCO) además de Google Scholar, de artículos originales sobre la efectividad de la entrevista motivacional en salud bucal (EMSB) en niños entre 0 y 12 años de edad y cuidadores, desde 2010, tipo Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) y Meta-Análisis (M-A), sin límite en la duración del seguimiento de los estudios.