Control de gestión en salud
Los factores de irracionalidad y atraso en nuestras empresas generan grandes problemas de ineficiencia, son estos los signos en que se cifra la paradoja social de nuestro tiempo que nos condena en forma patética a vivir en un país inmensamente rico con una sociedad inmensamente pobre, desigual e inj...
- Autores:
-
González Zapata, Ana María
Álvarez Zerrate, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1301
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1301
- Palabra clave:
- Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Salud pública
Gestión en salud
Auditoría en salud
Calidad de la salud
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringed
Summary: | Los factores de irracionalidad y atraso en nuestras empresas generan grandes problemas de ineficiencia, son estos los signos en que se cifra la paradoja social de nuestro tiempo que nos condena en forma patética a vivir en un país inmensamente rico con una sociedad inmensamente pobre, desigual e injusta. Se analizara en este capítulo la forma metódica de eliminar la irracionalidad en las organizaciones, de reducir los riesgos que conllevan a la inadecuada administración y de garantizar el mejor aprovechamiento del personal, considerado el activo más valioso de la empresa. Aprenderemos a mirar el Control de Gestión no como una simple normatividad sino como un instrumento racionalizador, canalizador de energías, integrador de recursos y catalizador de procesos de modernización institucional. |
---|