Conocimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa de los estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestre de enfermería en una Universidad del Nororiente de Colombia 2018
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes sexto, séptimo y octavo semestre de enfermería de la Universidad del Nororiente de Colombia, sobre la administración de medicamentos por vía endovenosa. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal que permite me...
- Autores:
-
Concha Arboleda, Luz Marina
Silva Estévez, Gesell Katerine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4205
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4205
- Palabra clave:
- Administración
Medicamentos
Vía endovenosa
Enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes sexto, séptimo y octavo semestre de enfermería de la Universidad del Nororiente de Colombia, sobre la administración de medicamentos por vía endovenosa. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal que permite medir los conocimientos de los (a) estudiantes de enfermería de sexto, séptimo y octavo semestre de una Universidad del Nororiente de Colombia mediante una encuesta auto-aplicada anónima con 15 preguntas de selección múltiple, relacionada con la administración de medicamentos por vía endovenosa previamente validado por consenso de expertos y asimismo se aplicó una prueba piloto al 10 % de la muestra, la cual nos permitió medir con mayor exactitud el nivel de conocimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa basados en el plan de estudio del programa de enfermería. Resultados: El nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de sexto, séptimo y octavo semestre, se relaciona de la siguiente manera: Excelente un 3, 03% de la muestra equivalente a 2 estudiantes, Sobresaliente un 30,30% de la muestra equivalente a 20 estudiantes, Aceptable con un 51,51% de la muestra esto equivale a 34 estudiantes, Insuficiente con un 10,60% equivalente a 7 estudiantes y finalmente un nivel deficiente con un 1.51% equivalente a un estudiante. Conclusión: Se encontró fortaleza en la dimensión Cuidados de enfermería de la presente investigación y también los resultados evidencian que los estudiantes de enfermería tienen debilidades en la subdimensión Cálculo de dosis relacionado con un insuficiente conocimiento de las fórmulas. |
---|