Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015
Introducción: los servicios de urgencias además de su complejidad, tienen un reto adicional al momento de brindar atención a la población de la tercera edad, por lo cual es importante entender las interacciones entre las condiciones basales de los pacientes ancianos y su pronóstico de mortalidad tem...
- Autores:
-
Morales Erazo, Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5887
- Palabra clave:
- Servicio de urgencia
Factores pronósticos
Mortalidad temprana en el adulto mayor
Hospital universitario departamental
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
| id |
CES2_a03c48aa3e5069ab7111663f1adc1a87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5887 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| title |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| spellingShingle |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 Servicio de urgencia Factores pronósticos Mortalidad temprana en el adulto mayor Hospital universitario departamental |
| title_short |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| title_full |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| title_fullStr |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| title_sort |
Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015 |
| dc.creator.fl_str_mv |
Morales Erazo, Alexander |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Erazo, Alexander |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coinvestigador |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardona Arango, Doris |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicio de urgencia Factores pronósticos Mortalidad temprana en el adulto mayor Hospital universitario departamental |
| topic |
Servicio de urgencia Factores pronósticos Mortalidad temprana en el adulto mayor Hospital universitario departamental |
| description |
Introducción: los servicios de urgencias además de su complejidad, tienen un reto adicional al momento de brindar atención a la población de la tercera edad, por lo cual es importante entender las interacciones entre las condiciones basales de los pacientes ancianos y su pronóstico de mortalidad temprana. Objetivo: identificar las variables que se relacionan con el pronóstico de mortalidad temprana y tiempo al fallecimiento, en ancianos a su ingreso a un servicio de urgencias. Metodología: estudio observacional, analítico de seguimiento a una cohorte. Se incluyeron individuos de ambos sexos de 60 años o más que ingresaron al servicio de urgencias del hospital universitario departamental de Nariño durante 2015. Se midieron variables demográficas, clínicas, psicológicas, funcionales y sociales; se realizó el seguimiento de los pacientes hasta 30 días luego del ingreso y se determinó cuales presentaron el desenlace fallecimiento, en este lapso de tiempo. Se realizó análisis univariado, multivariado de regresión logística y de supervivencia. Resultados: se recolectaron datos de 246 pacientes. La proporción de fallecimiento a los 30 días fue del 15 %. Las variables que se relacionaron con el desenlace fueron: sexo femenino, alteración de la temperatura, diagnostico de ingreso de neoplasia, antecedente de obesidad y pérdida de la capacidad de deambular de forma independiente en el servicio. En cuanto a la mayor velocidad de presentación del evento se asoció a las mismas variables independientes, excepto el antecedente de obesidad. Conclusión: El perfil de riesgo asociado a mortalidad temprana en los pacientes ancianos consultantes a urgencias en el hospital universitario departamental de Nariño, consiste en ancianas, con fiebre, con antecedente de obesidad, diagnostico de ingreso por enfermedades neoplásicas y pérdida de la capacidad para deambular. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T18:31:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T18:31:01Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5887 |
| url |
https://hdl.handle.net/10946/5887 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5da9afc2-3f82-4f1b-9f71-a42c9fa54188/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34aea36b-40cc-476b-a834-845195d1243a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4a643e4-82f5-405f-a89f-1e242c53e494/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce5d9d5f-0491-4c3b-a71c-34e707e4a984/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9c315e0-7d61-457d-978c-fca8dfe8688d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f83ba52d-5247-4242-ac29-f0d35df53659/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/656dafbe-a790-4ee7-81d5-6e15e65d6beb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51adacd2-9f67-474e-ad47-17a33e61bcc2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a13cfa7e-6a31-47c6-b847-dd087540ee05/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09763ff3-2fa2-46b0-a82d-602de88ce6a4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4537bdd-8e6b-4a56-b7fd-a71ce5fcf36d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 0e7718a810f9a46759be31c1d814b858 74bcf9758af5b647f9bceec40cc87c79 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 469ec2a1afd2cf5add2022906bc6788d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 469ec2a1afd2cf5add2022906bc6788d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 88d827192ba18147c1244a0ce01a42ba 08be0ad56dd7e49894a69236f35189e3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461032967471104 |
| spelling |
Cardona Arango, DorisMorales Erazo, Alexanderee95aa29-5e05-4798-80e3-e8aae72bd4b8Coinvestigador2022-05-06T18:31:01Z2022-05-06T18:31:01Z2016https://hdl.handle.net/10946/5887Introducción: los servicios de urgencias además de su complejidad, tienen un reto adicional al momento de brindar atención a la población de la tercera edad, por lo cual es importante entender las interacciones entre las condiciones basales de los pacientes ancianos y su pronóstico de mortalidad temprana. Objetivo: identificar las variables que se relacionan con el pronóstico de mortalidad temprana y tiempo al fallecimiento, en ancianos a su ingreso a un servicio de urgencias. Metodología: estudio observacional, analítico de seguimiento a una cohorte. Se incluyeron individuos de ambos sexos de 60 años o más que ingresaron al servicio de urgencias del hospital universitario departamental de Nariño durante 2015. Se midieron variables demográficas, clínicas, psicológicas, funcionales y sociales; se realizó el seguimiento de los pacientes hasta 30 días luego del ingreso y se determinó cuales presentaron el desenlace fallecimiento, en este lapso de tiempo. Se realizó análisis univariado, multivariado de regresión logística y de supervivencia. Resultados: se recolectaron datos de 246 pacientes. La proporción de fallecimiento a los 30 días fue del 15 %. Las variables que se relacionaron con el desenlace fueron: sexo femenino, alteración de la temperatura, diagnostico de ingreso de neoplasia, antecedente de obesidad y pérdida de la capacidad de deambular de forma independiente en el servicio. En cuanto a la mayor velocidad de presentación del evento se asoció a las mismas variables independientes, excepto el antecedente de obesidad. Conclusión: El perfil de riesgo asociado a mortalidad temprana en los pacientes ancianos consultantes a urgencias en el hospital universitario departamental de Nariño, consiste en ancianas, con fiebre, con antecedente de obesidad, diagnostico de ingreso por enfermedades neoplásicas y pérdida de la capacidad para deambular.spaServicio de urgenciaFactores pronósticosMortalidad temprana en el adulto mayorHospital universitario departamentalFactores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5da9afc2-3f82-4f1b-9f71-a42c9fa54188/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD51Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdfFactores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1825440https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34aea36b-40cc-476b-a834-845195d1243a/download0e7718a810f9a46759be31c1d814b858MD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf877751https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4a643e4-82f5-405f-a89f-1e242c53e494/download74bcf9758af5b647f9bceec40cc87c79MD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce5d9d5f-0491-4c3b-a71c-34e707e4a984/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55Informe final Factores pronóstico de mortalidad temprana_DCA.pdf.txtInforme final Factores pronóstico de mortalidad temprana_DCA.pdf.txtExtracted texttext/plain264380https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9c315e0-7d61-457d-978c-fca8dfe8688d/download469ec2a1afd2cf5add2022906bc6788dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f83ba52d-5247-4242-ac29-f0d35df53659/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdf.txtFactores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain264380https://repository.ces.edu.co/bitstreams/656dafbe-a790-4ee7-81d5-6e15e65d6beb/download469ec2a1afd2cf5add2022906bc6788dMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51adacd2-9f67-474e-ad47-17a33e61bcc2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a13cfa7e-6a31-47c6-b847-dd087540ee05/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510Factores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdf.jpgFactores pronósticos para mortalidad temprana en el adulto mayor en el servicio de urgencias. hospital universitario departamental, pasto, 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20223https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09763ff3-2fa2-46b0-a82d-602de88ce6a4/download88d827192ba18147c1244a0ce01a42baMD512Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55797https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4537bdd-8e6b-4a56-b7fd-a71ce5fcf36d/download08be0ad56dd7e49894a69236f35189e3MD51310946/5887oai:repository.ces.edu.co:10946/58872024-12-13 21:06:37.469open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
