Estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Este capítulo del libro propone implementar “estrategias para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, en donde el lector encontrara una serie de pautas centralizadas en la generación de una cultura de autocuidado dirigidas...

Full description

Autores:
Acosta Cajamarca, Alexandra Estefanía
Andrade Jiménez, Mario Fernando
Figueroa Delgado, Lady Diana
Obando Bucheli, Angela Catalina
Tapia Zamora, Johan Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4573
Palabra clave:
Promociòn de la salud
Estrategias
Prevención de la enfermedad
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Rights
restrictedAccess
License
"Restringido"
Description
Summary:Este capítulo del libro propone implementar “estrategias para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, en donde el lector encontrara una serie de pautas centralizadas en la generación de una cultura de autocuidado dirigidas a empresarios, trabajadores, profesionales de la gestión de SST, sectores formales, entre otros, para mejorar la salud, el bienestar laboral y fomentar estilos de vida saludables: como una nutrición balanceada, actividad física y deportiva , el manejo adecuado del estrés, sueño saludable, jornadas familiares reglamentadas, entre otras. De igual forma, las estrategias también incluyen acciones psicoeducativas destinadas a mejorar el conocimiento y el desarrollo de habilidades individuales, motivación, desempeño laboral, promoción de hábitos saludables, mejoramiento del ambiente físico, psicosocial, flexibilización de jornadas laborales, rotación; que incluya la prevención, detección, diagnostico, el tratamiento oportuno de los factores de riesgo, manejo clínico y efectividad de los procesos de rehabilitación.