Efecto del uso de diferentes niveles de butirato sobre parámetros: zootécnicos, histopatológicos y mediciones alométricas en pollos de engorde a diferentes edades.

El butirato es un ácido graso de cadena corta (AGCC), subproducto de la fermentación microbiana de hidratos de carbono. Este aditivo en aves es reconocido por su efecto directo sobre la secreción de mucina, efecto antibacteriano y también se le atribuye importancia en relación con la estructura inte...

Full description

Autores:
Montejo Botero, Laura
Balvín Escobar, Dubel Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1889
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1889
Palabra clave:
Ácido butírico
Broiler
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Pollos de engorde
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo).
Description
Summary:El butirato es un ácido graso de cadena corta (AGCC), subproducto de la fermentación microbiana de hidratos de carbono. Este aditivo en aves es reconocido por su efecto directo sobre la secreción de mucina, efecto antibacteriano y también se le atribuye importancia en relación con la estructura intestinal, ya que, plantea ser un potente estimulador de la división celular. El objetivo de esta investigación fue la determinación de la eficiencia de la inclusión de un aditivo (butirato protegido), y su impacto sobre los parámetros zootécnicos, histopatológicos y mediciones alométricas en pollos de engorde a diferentes edades. Se evaluaron 736 machos Ross 308, distribuidos en cuatro tratamientos, cada uno con ocho repeticiones de 23 animales. El periodo total de evaluación se realizó en seis semanas, dividido en dos fases: fase de inicio (0 a 21 días de vida) y fase de engorde (22 a 42 días). El primer tratamiento (T1) fue el control, el cual no se suministro el aditivo. El segundo tratamiento (T2) fue suministrado desde el día 0 al día 7 a razón de 600 g/tonelada. El tercer tratamiento (T3) se suministró del día 0 al 21 utilizando la misma fórmula de mezcla y por último el cuarto tratamiento (T4) fue suministrado del día 0 al 42. No se observó diferencia estadística significativa entre la inclusión de butirato y parámetros zootécnicos como ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia, de igual forma no se encontró en las medidas alométricas. Se presentó un efecto positivo en la inclusión de este aditivo en la dieta, disminuyendo el porcentaje de mortalidad durante la etapa de engorde de las aves del día 1 a 21 en el T3