Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores
El ejercicio de cuidado se desarrolla en condiciones diferentes a las del siglo pasado, la labor que comúnmente ha sido delegada a la mujer, hoy es más difícil por su incorporación al mercado laboral, los cambios en las tasas de natalidad, el síndrome del nido vacío, la globalización y la tendencia...
- Autores:
-
Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira
Agudelo Cifuentes, Maite Catalina
Gallego Cano, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5685
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5685
- Palabra clave:
- Enfermería
Cuidadores
Calidad de vida
Cuidado del paciente
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_9d1a3252912b5544dbc5f692944a5a6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5685 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
title |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
spellingShingle |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores Enfermería Cuidadores Calidad de vida Cuidado del paciente |
title_short |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
title_full |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
title_fullStr |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
title_sort |
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores |
dc.creator.fl_str_mv |
Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira Agudelo Cifuentes, Maite Catalina Gallego Cano, Laura |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira Agudelo Cifuentes, Maite Catalina Gallego Cano, Laura |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermería Cuidadores Calidad de vida Cuidado del paciente |
topic |
Enfermería Cuidadores Calidad de vida Cuidado del paciente |
description |
El ejercicio de cuidado se desarrolla en condiciones diferentes a las del siglo pasado, la labor que comúnmente ha sido delegada a la mujer, hoy es más difícil por su incorporación al mercado laboral, los cambios en las tasas de natalidad, el síndrome del nido vacío, la globalización y la tendencia a ser más independientes y autónomas como sucede en los países denominados con mayor desarrollo. La población enfrenta dos grandes retos. El primero de ellos es comprender cuáles son hoy las dinámicas de las familias y cuál es la percepción que hoy se tiene de la vejez y de las personas en situación de dependencia. Lo segundo es la necesidad de un trabajo familiar concomitante a una intervención de protección social del Estado, en búsqueda de proporcionar una mejor calidad de vida a quienes demandan asistencia y a sus familias. Las condiciones de salud, situación económica, social y familiar son diferentes de acuerdo a clases sociales, lugar de residencia, y demás factores que influyen en que un proceso natural como es el envejecimiento, se traduzca en desventaja e inseguridad para algunas personas. El aumento de la población mayor de 60 años, repercute directamente sobre las dinámicas de las familias y aumenta la necesidad de cuidado familiar, el cual es ejercido principalmente por mujeres en edad mayor, y muchas veces, la labor de cuidado se acompaña de otras responsabilidades del hogar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T15:58:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T15:58:31Z |
dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2021-11-22 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5101-45-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5685 |
identifier_str_mv |
978-958-5101-45-6 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5685 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdcb6c76-ab0f-47d4-9b9e-baeff2955043/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d23f2ec-6614-4228-8494-b0e5b8059306/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/43942318-746d-4c87-9ba0-559e88ea3f05/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/049d7ab2-4da3-4264-bd30-857609e5b619/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3de74394a1710e9d06d3fcacf0bc14fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4851f0d038d09110d54de03b5706a2e ce0ae55d59016af20a35ef95f9585783 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461057020755968 |
spelling |
Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira4704ccb0-722a-4181-beb5-05d997b92f91Agudelo Cifuentes, Maite Catalinaca5bf67f-847b-4d85-9a2f-cfc147b3ac11Gallego Cano, Laura59cc4fa0-98e8-4a76-92bf-26c1d123bcac2021-12-09T15:58:31Z2021-12-09T15:58:31Z2021-11-222021-11-22978-958-5101-45-6https://hdl.handle.net/10946/5685El ejercicio de cuidado se desarrolla en condiciones diferentes a las del siglo pasado, la labor que comúnmente ha sido delegada a la mujer, hoy es más difícil por su incorporación al mercado laboral, los cambios en las tasas de natalidad, el síndrome del nido vacío, la globalización y la tendencia a ser más independientes y autónomas como sucede en los países denominados con mayor desarrollo. La población enfrenta dos grandes retos. El primero de ellos es comprender cuáles son hoy las dinámicas de las familias y cuál es la percepción que hoy se tiene de la vejez y de las personas en situación de dependencia. Lo segundo es la necesidad de un trabajo familiar concomitante a una intervención de protección social del Estado, en búsqueda de proporcionar una mejor calidad de vida a quienes demandan asistencia y a sus familias. Las condiciones de salud, situación económica, social y familiar son diferentes de acuerdo a clases sociales, lugar de residencia, y demás factores que influyen en que un proceso natural como es el envejecimiento, se traduzca en desventaja e inseguridad para algunas personas. El aumento de la población mayor de 60 años, repercute directamente sobre las dinámicas de las familias y aumenta la necesidad de cuidado familiar, el cual es ejercido principalmente por mujeres en edad mayor, y muchas veces, la labor de cuidado se acompaña de otras responsabilidades del hogar.Alcaldía de EnvigadospaEditorial CESEnfermeríaCuidadoresCalidad de vidaCuidado del pacienteCalidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadoresLibroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Abierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALlibro-cuidadoresdigital.pdflibro-cuidadoresdigital.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf8079458https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdcb6c76-ab0f-47d4-9b9e-baeff2955043/download3de74394a1710e9d06d3fcacf0bc14fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d23f2ec-6614-4228-8494-b0e5b8059306/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTlibro-cuidadoresdigital.pdf.txtlibro-cuidadoresdigital.pdf.txtExtracted texttext/plain129466https://repository.ces.edu.co/bitstreams/43942318-746d-4c87-9ba0-559e88ea3f05/downloada4851f0d038d09110d54de03b5706a2eMD53THUMBNAILlibro-cuidadoresdigital.pdf.jpglibro-cuidadoresdigital.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18053https://repository.ces.edu.co/bitstreams/049d7ab2-4da3-4264-bd30-857609e5b619/downloadce0ae55d59016af20a35ef95f9585783MD5410946/5685oai:repository.ces.edu.co:10946/56852024-12-13 21:05:17.488open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |