Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.

Una entidad prestadora de servicios de salud constituye un área de trabajo especial, que puede presentar riesgos de enfermedades para todo aquel que con ella tenga contacto. Debido a esto es necesario ofrecer condiciones de seguridad para el trabajo realizado en todas y cada una de las dependencias...

Full description

Autores:
Zuleta Rojas, Weimar de Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1132
Palabra clave:
Bioseguridad
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Medidas de bioseguridad
Seguridad sanitaria
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_9cc735caf7b73db4236ade9c8d3ab86b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1132
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
title Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
spellingShingle Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
Bioseguridad
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Medidas de bioseguridad
Seguridad sanitaria
title_short Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
title_full Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
title_fullStr Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
title_full_unstemmed Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
title_sort Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.
dc.creator.fl_str_mv Zuleta Rojas, Weimar de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zuleta Rojas, Weimar de Jesús
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Vásquez Trespalacios, Elsa María
dc.subject.spa.fl_str_mv Bioseguridad
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Medidas de bioseguridad
Seguridad sanitaria
topic Bioseguridad
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Medidas de bioseguridad
Seguridad sanitaria
description Una entidad prestadora de servicios de salud constituye un área de trabajo especial, que puede presentar riesgos de enfermedades para todo aquel que con ella tenga contacto. Debido a esto es necesario ofrecer condiciones de seguridad para el trabajo realizado en todas y cada una de las dependencias de la institución, las cuales deben estar detalladas en el manual de bioseguridad; por lo tanto es necesario realizar revisiones periódicas al manual para asegurar que especifica y aplica todas las normas de bioseguridad vigentes que se deben cumplir, para garantizar la disminución de riesgos a los que se está expuesto en la institución. Por ello es necesario contar con una guía didáctica para divulgar las normas básicas de bioseguridad e informar a cada persona que tenga contacto con la institución con el fin de que tenga pleno conocimiento de ellas y evitar de esta manera posibles riesgos; brindando seguridad a todo el entorno. Esto como base fundamental para cumplir con el proceso de auditoría, el cual se basa, precisamente, en revisar la calidad de los servicios y que estos sean seguros para quien esté en contacto con cualquier dependencia de la institución.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T17:29:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T17:29:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1132
url http://hdl.handle.net/10946/1132
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3396a752-157e-441b-b144-744a9bdd4885/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d922ff9-8b8a-486d-8482-0ff2bfac51e1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4decb458-2a20-4626-92b1-2f74bd7b8c60/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d971e21c-ded7-4416-a498-6c2b21e77fb0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01c35e3b-0d68-4846-b7c1-2d3314487ab7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f883cf82-bfa5-43a5-a802-126a4bcf43d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c6bacd73-c657-49a4-87ec-cbe2a9b5f799/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/567d985e-477b-4819-8dfe-22ff1790166e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/678223a1-70a3-4201-bf55-d3677f7036d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0c32370-7134-41ad-bf7c-1f2861625393/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff90a1c0-4812-4aa4-b8af-5b9748f5c129/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5465085097479839ca9d55feb20d68fb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5465085097479839ca9d55feb20d68fb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
275b87d33bbd50a54d1f08fb341cbc18
f5ed9f089b21076dc1db7d42401eaf30
275b87d33bbd50a54d1f08fb341cbc18
f5ed9f089b21076dc1db7d42401eaf30
47ae0933211e3253fabf067ff0a8a2e8
8fcda49b35875d84093a076ac459915b
2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460986852147200
spelling Vásquez Trespalacios, Elsa MaríaZuleta Rojas, Weimar de Jesús9c1eef00-2867-4a7e-9c89-5dbda7ededafAsesor2018-04-27T17:29:01Z2018-04-27T17:29:01Z2011-11http://hdl.handle.net/10946/1132Una entidad prestadora de servicios de salud constituye un área de trabajo especial, que puede presentar riesgos de enfermedades para todo aquel que con ella tenga contacto. Debido a esto es necesario ofrecer condiciones de seguridad para el trabajo realizado en todas y cada una de las dependencias de la institución, las cuales deben estar detalladas en el manual de bioseguridad; por lo tanto es necesario realizar revisiones periódicas al manual para asegurar que especifica y aplica todas las normas de bioseguridad vigentes que se deben cumplir, para garantizar la disminución de riesgos a los que se está expuesto en la institución. Por ello es necesario contar con una guía didáctica para divulgar las normas básicas de bioseguridad e informar a cada persona que tenga contacto con la institución con el fin de que tenga pleno conocimiento de ellas y evitar de esta manera posibles riesgos; brindando seguridad a todo el entorno. Esto como base fundamental para cumplir con el proceso de auditoría, el cual se basa, precisamente, en revisar la calidad de los servicios y que estos sean seguros para quien esté en contacto con cualquier dependencia de la institución.spaBioseguridadFacultad de Medicina - Especialización en Auditoría en SaludMedidas de bioseguridadSeguridad sanitariaAuditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud.Monografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAuditoría de la bioseguridad.pdf.txtAuditoría de la bioseguridad.pdf.txtExtracted texttext/plain70915https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3396a752-157e-441b-b144-744a9bdd4885/download5465085097479839ca9d55feb20d68fbMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d922ff9-8b8a-486d-8482-0ff2bfac51e1/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain70915https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4decb458-2a20-4626-92b1-2f74bd7b8c60/download5465085097479839ca9d55feb20d68fbMD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d971e21c-ded7-4416-a498-6c2b21e77fb0/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILAuditoría de la bioseguridad.pdf.jpgAuditoría de la bioseguridad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22346https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01c35e3b-0d68-4846-b7c1-2d3314487ab7/download275b87d33bbd50a54d1f08fb341cbc18MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58430https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f883cf82-bfa5-43a5-a802-126a4bcf43d1/downloadf5ed9f089b21076dc1db7d42401eaf30MD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22346https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c6bacd73-c657-49a4-87ec-cbe2a9b5f799/download275b87d33bbd50a54d1f08fb341cbc18MD59Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58430https://repository.ces.edu.co/bitstreams/567d985e-477b-4819-8dfe-22ff1790166e/downloadf5ed9f089b21076dc1db7d42401eaf30MD511ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf273696https://repository.ces.edu.co/bitstreams/678223a1-70a3-4201-bf55-d3677f7036d1/download47ae0933211e3253fabf067ff0a8a2e8MD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf310711https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0c32370-7134-41ad-bf7c-1f2861625393/download8fcda49b35875d84093a076ac459915bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff90a1c0-4812-4aa4-b8af-5b9748f5c129/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD5310946/1132oai:repository.ces.edu.co:10946/11322024-12-13 21:13:19.652open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg==