“Resignificando la crianza”. Una propuesta de intervención para promover el sano desarrollo y el trato digno.
El conflicto armado interno por el cual atraviesa Colombia desde la década de los 60 ha sido una variable constante en razón de sus actores y motivaciones. Un panorama político, social y económico como el colombiano donde la sed de poder, el incremento de la corrupción, la infiltración del narcotráf...
- Autores:
-
Martinez Granda, Sandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/901
- Palabra clave:
- Crianza de niños
Desarrollo infantil
Niños - Salud mental
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restricted
Summary: | El conflicto armado interno por el cual atraviesa Colombia desde la década de los 60 ha sido una variable constante en razón de sus actores y motivaciones. Un panorama político, social y económico como el colombiano donde la sed de poder, el incremento de la corrupción, la infiltración del narcotráfico en todas las esferas y la creciente indiferencia de los ciudadanos ante el desmedro social han hecho que el conflicto armado deje sus víctimas y en ellas se marque como un evento potencialmente traumático con mayor relevancia en los niños, niñas y adolescentes. |
---|