Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.
El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP. La maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra relativamente sencilla qué puede ser aplicada por cualquier...
- Autores:
-
Higuera Cárdenas, Fredy Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5916
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5916
- Palabra clave:
- RCP
Bogotá
Ambulancia
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_9c17f4560205fe5cecdd6be840289937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5916 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
spelling |
Higuera Cárdenas, Fredy Antonio61edca9b-f730-4a1d-9cc9-b3750667eb0c2022-05-21T15:40:02Z2022-05-21T15:40:02Z2022-05-20https://hdl.handle.net/10946/5916El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP. La maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra relativamente sencilla qué puede ser aplicada por cualquier persona qué la conozca, pero aun así es esencial en la medicina, especialmente en aquella enfocada en urgencias y emergencias, pues esta permite qué personas cuyo corazón ha dejado de latir o personas que han cesado de respirar puedan mantenerse con vida. Esta maniobra muchas veces suele ser mal aplicada, lo cual es comprensible en personal lego, pero sería una deficiencia grave en personal capacitado en primeros auxilios, como lo son los tecnólogos en atención prehospitalaria. La finalidad de esta maniobra es poder comprimir el pecho para así mantener la perfusión sanguínea hacia el mismo corazón, pulmones, cerebro y órganos vitales, función qué realizaría el corazón por su efecto de bomba cuando funciona normalmentespaRCPBogotáAmbulanciaCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdfCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf715282https://repository.ces.edu.co/bitstreams/015b466d-a22f-4055-b8b0-930e7c909bc7/download116fee21d3000ad40487420c7680a98eMD51Carta CII 271-22 (1).pdfCarta CII 271-22 (1).pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf328509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30166266-0238-4505-9b6c-f115cdcc0ebc/download3722aa4a58281e187b1351de9f7e4266MD52TEXTTrabajo de Grado.pdf.txtTrabajo de Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain60531https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c9634e6-7d1d-45ff-8f91-1e9ed3ab6e32/downloadb33e93797f677cae455dffbb0d5211a6MD55Autorización de Difusión CES.pdf.txtAutorización de Difusión CES.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17d72f93-4683-4a1c-868a-82ba6e2d6b07/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Carta CII 271-22 (1).pdf.txtCarta CII 271-22 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1712https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7c18011-daef-4566-b9b7-5bf291af2191/download7d6c9e351421e93ff407c1f7783bf15dMD59Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdf.txtCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdf.txtExtracted texttext/plain60531https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f90c1fb5-afaa-4f8f-8664-793f5905a19f/downloadb33e93797f677cae455dffbb0d5211a6MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3db1215a-112f-46bf-8f2a-bc94bef64e5b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdf.jpgCaracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66649https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fd9f92e-660a-454a-ab62-bc100e632b7a/downloada2fbd23b8c75f7e4eb7b2f3aad45a9a2MD511Carta CII 271-22 (1).pdf.jpgCarta CII 271-22 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65719https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc465158-9585-4419-a414-bde805f7f987/downloadf3fa64b4622c5d938bef13ab2f653a38MD51210946/5916oai:repository.ces.edu.co:10946/59162024-12-13 21:17:15.308restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
title |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
spellingShingle |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. RCP Bogotá Ambulancia |
title_short |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
title_full |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
title_fullStr |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
title_sort |
Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Higuera Cárdenas, Fredy Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Higuera Cárdenas, Fredy Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
RCP Bogotá Ambulancia |
topic |
RCP Bogotá Ambulancia |
description |
El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP. La maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra relativamente sencilla qué puede ser aplicada por cualquier persona qué la conozca, pero aun así es esencial en la medicina, especialmente en aquella enfocada en urgencias y emergencias, pues esta permite qué personas cuyo corazón ha dejado de latir o personas que han cesado de respirar puedan mantenerse con vida. Esta maniobra muchas veces suele ser mal aplicada, lo cual es comprensible en personal lego, pero sería una deficiencia grave en personal capacitado en primeros auxilios, como lo son los tecnólogos en atención prehospitalaria. La finalidad de esta maniobra es poder comprimir el pecho para así mantener la perfusión sanguínea hacia el mismo corazón, pulmones, cerebro y órganos vitales, función qué realizaría el corazón por su efecto de bomba cuando funciona normalmente |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-21T15:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-21T15:40:02Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5916 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5916 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/015b466d-a22f-4055-b8b0-930e7c909bc7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30166266-0238-4505-9b6c-f115cdcc0ebc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c9634e6-7d1d-45ff-8f91-1e9ed3ab6e32/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17d72f93-4683-4a1c-868a-82ba6e2d6b07/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7c18011-daef-4566-b9b7-5bf291af2191/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f90c1fb5-afaa-4f8f-8664-793f5905a19f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3db1215a-112f-46bf-8f2a-bc94bef64e5b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fd9f92e-660a-454a-ab62-bc100e632b7a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc465158-9585-4419-a414-bde805f7f987/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
116fee21d3000ad40487420c7680a98e 3722aa4a58281e187b1351de9f7e4266 b33e93797f677cae455dffbb0d5211a6 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 7d6c9e351421e93ff407c1f7783bf15d b33e93797f677cae455dffbb0d5211a6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2fbd23b8c75f7e4eb7b2f3aad45a9a2 f3fa64b4622c5d938bef13ab2f653a38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460986776649728 |