Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.
Introducción: las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) han aumentado considerablemente en los últimos años. La ganadería es una actividad que se considera de gran impacto sobre los ecosistemas. Dichas emisiones se deben principalmente a la fermentación entérica de los animales, po...
- Autores:
-
Palacio Vieira, Santiago
Zuluaga Gil, Mario Andrés
Jiménez Arboleda, Héctor Augusto
Naranjo Ramírez, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2853
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2853
- Palabra clave:
- Cambio climático
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Gases
Emisiones de GEI
fermentación ruminal
gas metano
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_9bf410fd276a3fe460d21513e055eb86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2853 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
title |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
spellingShingle |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. Cambio climático Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Gases Emisiones de GEI fermentación ruminal gas metano |
title_short |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
title_full |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
title_fullStr |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
title_full_unstemmed |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
title_sort |
Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacio Vieira, Santiago Zuluaga Gil, Mario Andrés Jiménez Arboleda, Héctor Augusto Naranjo Ramírez, Juan Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacio Vieira, Santiago Zuluaga Gil, Mario Andrés Jiménez Arboleda, Héctor Augusto Naranjo Ramírez, Juan Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cambio climático Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Gases Emisiones de GEI fermentación ruminal gas metano |
topic |
Cambio climático Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Gases Emisiones de GEI fermentación ruminal gas metano |
description |
Introducción: las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) han aumentado considerablemente en los últimos años. La ganadería es una actividad que se considera de gran impacto sobre los ecosistemas. Dichas emisiones se deben principalmente a la fermentación entérica de los animales, por lo cual se han desarrollado diversos métodos para medir las emisiones de CH4 entérico, entre ellos, los modelos matemáticos basados en el consumo de materia seca (M.S). El objetivo fue estimar las emisiones de gas metano (CH 4) entérico en vacas de ordeño mediante tres modelos de regresión en dos sistemas de lechería especializada. Materiales y métodos: para estimar las emisiones de CH 4 entérico se utilizaron los siguientes modelos matemáticos: Modelo 1: CH 4 (kg vaca-1 día-1 )= [ 0,92 x consumo M.S (kg vaca-1 día-1 ) + 5,93 ] ÷ 55,65 (Mj kg-1 ) (Mills et al., 2003); Modelo 2: CH 4 (kg vaca-1 día -1 )= [ 3,23 + 0,809 * Consumo M.S (kg vaca-1 día -1 ) ] ÷ 55,65 (Mj kg-1 ) (Ellis et al., 2007, modificada IPCC, 2007); y Modelo 3: CH 4 (kg vaca-1 día-1 )= [18,5 x Consumo M.S. (kg día -1 ) – 9,5] (Grainger et al., 2007). La cantidad de M.S consumida por animal día-1 resultó de sumar el consumo proveniente del forraje y del alimento concentrado. A fin de comparar las emisiones entre los sistemas de producción se calcularon las emisiones de CH 4 entérico por hectárea y por litro de leche. Resultados: para el Sistema A las emisiones promedio de CH4 entérico por Unidad Gran Ganado (UGG) -1 día-1 se estimaron en 0,31, 0,25 y 0,26 kg (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B fueron, en este orden, de 0,27, 0,21 y 0,21. Las emisiones de CH 4 entérico promedio por hectárea año -1 para el Sistema A se estimaron en 356, 281 y 290 kg de CH 4 entérico (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B se estimaron, en este orden, en 260, 204 y 204 kg. Las emisiones promedio por litro de leche mes -1 para el Sistema A se estimaron en 0,67, 0,52 y 0,55 kg de CH4 entérico (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B se estimaron, en este orden, en 0,55, 0,43 y 0,43 kg. Conclusiones: los modelos matemáticos 2 y 3 estimaron de manera similar las emisiones de CH 4 entérico en ambos sistemas de producción en todas las variables analizadas. Los datos de emisión calculados en ambas fincas mediante el modelo 1 siempre estuvieron por encima de los calculados por los otros dos modelos. Las emisiones de CH 4 entérico por hectárea fueron superiores en el Sistema A debido a que posee un mayor número de UGG ha-1 . Los modelos matemáticos utilizados arrojaron datos de emisión por UGG similares a los reportados en la literatura. Los modelos matemáticos aplicados en la investigación sirven para estimar la cantidad de CH 4 proveniente de la fermentación entérica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-04T17:26:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-04T17:26:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T636.089 P153 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2853 |
identifier_str_mv |
T636.089 P153 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2853 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7bc3da3-008c-4df7-a103-52625c226be5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71087a15-302f-47ed-81d8-72ef050aaf12/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16652daa-8636-49d4-9d61-2db8ac51f6b9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a1fd2cb-5749-426c-b39e-11ba7632200e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69af1e54-bf4a-4cff-9446-53c6c4195f70/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb9fc89a-a390-47a7-b46c-0c572e55f777/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2ef5aaf-92ea-47f4-bbce-878987479c49/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3b3ab04-4dae-48fa-a84c-fc334ae10f57/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8528b14-515d-46bd-82bf-7b93bfd6ff82/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4895195-c92a-4c4a-a902-ba84d5238535/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5b0a40c-9948-485f-9a49-1b6b94eeac3e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47fc0762-d3f0-4425-a516-763657e4e8ad/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6df81c35-695c-495f-9714-d97ffcc81004/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ff07380-8c20-4470-9bfe-1bf131f735db/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/54d78616-f78f-40d7-9ae7-8ea7e521310f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb7740c0-7b0d-4b11-8d96-dec10a0f522b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 eec483cc81cae52ffc0d9d188ececade 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 eec483cc81cae52ffc0d9d188ececade e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ff 485481147c08a6aa055dd481890861ee 77617a7a8cf2aeadcfe652bfdafe5503 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 77617a7a8cf2aeadcfe652bfdafe5503 485481147c08a6aa055dd481890861ee 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 f6fe3211b3c6e72d043a3b35f6e6c933 c677aa5612372f2767d606f39dc0a968 85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461012421672960 |
spelling |
Palacio Vieira, Santiago95ca88af-5544-41ec-b3bc-3b9c2a4030f4Zuluaga Gil, Mario Andrésa94c92bf-a9b6-48db-a8b6-69be0457fe4cJiménez Arboleda, Héctor Augusto984fa8ae-3018-4008-a650-357950af3df2Naranjo Ramírez, Juan Fernandoe062f337-bc57-4c37-a665-6fd594e404752018-09-04T17:26:37Z2018-09-04T17:26:37Z2017-06T636.089 P153http://hdl.handle.net/10946/2853Introducción: las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) han aumentado considerablemente en los últimos años. La ganadería es una actividad que se considera de gran impacto sobre los ecosistemas. Dichas emisiones se deben principalmente a la fermentación entérica de los animales, por lo cual se han desarrollado diversos métodos para medir las emisiones de CH4 entérico, entre ellos, los modelos matemáticos basados en el consumo de materia seca (M.S). El objetivo fue estimar las emisiones de gas metano (CH 4) entérico en vacas de ordeño mediante tres modelos de regresión en dos sistemas de lechería especializada. Materiales y métodos: para estimar las emisiones de CH 4 entérico se utilizaron los siguientes modelos matemáticos: Modelo 1: CH 4 (kg vaca-1 día-1 )= [ 0,92 x consumo M.S (kg vaca-1 día-1 ) + 5,93 ] ÷ 55,65 (Mj kg-1 ) (Mills et al., 2003); Modelo 2: CH 4 (kg vaca-1 día -1 )= [ 3,23 + 0,809 * Consumo M.S (kg vaca-1 día -1 ) ] ÷ 55,65 (Mj kg-1 ) (Ellis et al., 2007, modificada IPCC, 2007); y Modelo 3: CH 4 (kg vaca-1 día-1 )= [18,5 x Consumo M.S. (kg día -1 ) – 9,5] (Grainger et al., 2007). La cantidad de M.S consumida por animal día-1 resultó de sumar el consumo proveniente del forraje y del alimento concentrado. A fin de comparar las emisiones entre los sistemas de producción se calcularon las emisiones de CH 4 entérico por hectárea y por litro de leche. Resultados: para el Sistema A las emisiones promedio de CH4 entérico por Unidad Gran Ganado (UGG) -1 día-1 se estimaron en 0,31, 0,25 y 0,26 kg (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B fueron, en este orden, de 0,27, 0,21 y 0,21. Las emisiones de CH 4 entérico promedio por hectárea año -1 para el Sistema A se estimaron en 356, 281 y 290 kg de CH 4 entérico (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B se estimaron, en este orden, en 260, 204 y 204 kg. Las emisiones promedio por litro de leche mes -1 para el Sistema A se estimaron en 0,67, 0,52 y 0,55 kg de CH4 entérico (modelos 1, 2 y 3, respectivamente); mientras que para el Sistema B se estimaron, en este orden, en 0,55, 0,43 y 0,43 kg. Conclusiones: los modelos matemáticos 2 y 3 estimaron de manera similar las emisiones de CH 4 entérico en ambos sistemas de producción en todas las variables analizadas. Los datos de emisión calculados en ambas fincas mediante el modelo 1 siempre estuvieron por encima de los calculados por los otros dos modelos. Las emisiones de CH 4 entérico por hectárea fueron superiores en el Sistema A debido a que posee un mayor número de UGG ha-1 . Los modelos matemáticos utilizados arrojaron datos de emisión por UGG similares a los reportados en la literatura. Los modelos matemáticos aplicados en la investigación sirven para estimar la cantidad de CH 4 proveniente de la fermentación entérica.spaUniversidad CESCambio climáticoFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaGasesEmisiones de GEIfermentación ruminalgas metanoEstimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo_autoriza_difusion.pdf.txtNo_autoriza_difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c7bc3da3-008c-4df7-a103-52625c226be5/download852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71087a15-302f-47ed-81d8-72ef050aaf12/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Estimación Emisiones Gas metano.pdf.txtEstimación Emisiones Gas metano.pdf.txtExtracted texttext/plain36644https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16652daa-8636-49d4-9d61-2db8ac51f6b9/downloadeec483cc81cae52ffc0d9d188ececadeMD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a1fd2cb-5749-426c-b39e-11ba7632200e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.txtEstimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.txtExtracted texttext/plain36644https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69af1e54-bf4a-4cff-9446-53c6c4195f70/downloadeec483cc81cae52ffc0d9d188ececadeMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb9fc89a-a390-47a7-b46c-0c572e55f777/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILNo_autoriza_difusion.pdf.jpgNo_autoriza_difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15160https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2ef5aaf-92ea-47f4-bbce-878987479c49/download5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ffMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81974https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3b3ab04-4dae-48fa-a84c-fc334ae10f57/download485481147c08a6aa055dd481890861eeMD57Estimación Emisiones Gas metano.pdf.jpgEstimación Emisiones Gas metano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52383https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8528b14-515d-46bd-82bf-7b93bfd6ff82/download77617a7a8cf2aeadcfe652bfdafe5503MD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4895195-c92a-4c4a-a902-ba84d5238535/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.jpgEstimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52383https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5b0a40c-9948-485f-9a49-1b6b94eeac3e/download77617a7a8cf2aeadcfe652bfdafe5503MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81974https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47fc0762-d3f0-4425-a516-763657e4e8ad/download485481147c08a6aa055dd481890861eeMD517ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6df81c35-695c-495f-9714-d97ffcc81004/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Estimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, AntioquiaEstimación de las emisiones de gas metano (CH4) entérico en vacas de ordeño mediante ecuaciones de regresión en dos sistemas de lechería especializada en el municipio de San Pedro de los Milagros, AntioquiaTrabajo de gradoapplication/pdf290959https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ff07380-8c20-4470-9bfe-1bf131f735db/downloadf6fe3211b3c6e72d043a3b35f6e6c933MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1076640https://repository.ces.edu.co/bitstreams/54d78616-f78f-40d7-9ae7-8ea7e521310f/downloadc677aa5612372f2767d606f39dc0a968MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb7740c0-7b0d-4b11-8d96-dec10a0f522b/download85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5MD5310946/2853oai:repository.ces.edu.co:10946/28532024-12-13 20:59:00.786open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IA0KMSlRdWUgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbG8gc2XDsWFsYWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyA1MyBkZWwgcmVnbGFtZW50byBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTLCBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzLiBMYSBlbnRyZWdhIHNlIHJlYWxpemEgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsLiAyKSBRdWUgbGEgb2JyYSBhIGVudHJlZ2FyIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc3UgY3JlYWNpw7NuIHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB0cmFzZ3JlZGlyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBzb3kgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBtaXNtYS4gMykgQW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcXVlIGNyZWEgcXVlYnJhbnRhZG9zIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZW4gcmF6w7NuIGEgbGEgb2JyYSBwb3IgbWkgZW50cmVnYWRhLCBtYW50ZW5nbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIGRlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgYXN1bWnDqW5kb2xhIGVuIG1pIG5vbWJyZSB5IGRlZmVuZGllbmRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYSBjb250aW51YWNpw7NuIGF1dG9yaXpvLiAgDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0K |