La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad
Introducción: La neuropsicología general tiene como objetivo de estudio la organización cerebral de la actividad cognitiva, conductual y el análisis de alteraciones en patologías cerebrales. La neuropsicología infantil es el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro d...
- Autores:
-
Pinto Gutiérrez, Isabela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5407
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5407
- Palabra clave:
- Neuropsicología Infantil
Evaluación neuropsicológica
Evaluación del neurodesarrollo
Identificación temprana
Trastornos del neurodesarrollo
Protocolo de evaluación
Infantes
Desarrollo infantil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_9adb13dd384aa691d42e7afa68f9ebd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5407 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
title |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
spellingShingle |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad Neuropsicología Infantil Evaluación neuropsicológica Evaluación del neurodesarrollo Identificación temprana Trastornos del neurodesarrollo Protocolo de evaluación Infantes Desarrollo infantil |
title_short |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
title_full |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
title_fullStr |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
title_full_unstemmed |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
title_sort |
La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinto Gutiérrez, Isabela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinto Gutiérrez, Isabela |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Russi Navarrete, Martha Luz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Neuropsicología Infantil Evaluación neuropsicológica Evaluación del neurodesarrollo Identificación temprana Trastornos del neurodesarrollo Protocolo de evaluación Infantes Desarrollo infantil |
topic |
Neuropsicología Infantil Evaluación neuropsicológica Evaluación del neurodesarrollo Identificación temprana Trastornos del neurodesarrollo Protocolo de evaluación Infantes Desarrollo infantil |
description |
Introducción: La neuropsicología general tiene como objetivo de estudio la organización cerebral de la actividad cognitiva, conductual y el análisis de alteraciones en patologías cerebrales. La neuropsicología infantil es el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro del contexto dinámico de un cerebro en desarrollo. Cumple un importante papel al momento de identificar e intervenir tempranamente los trastornos del neurodesarrollo, que son definidos como un grupo de afecciones que tienen inicio en el periodo de desarrollo y se caracterizan por un déficit que produce alteraciones del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional en los niños y adolescentes. La población de infantes menor de 5 años ha tenido un aumento de consultas en los últimos años, debido a la necesidad de identificar tempranamente los trastornos del neurodesarrollo y realizar una intervención oportuna aprovechando la neuroplasticidad del momento; Objetivo: Se propone un protocolo de evaluación en infantes entre los 2 a los 5 años de edad, que cubra aspectos importantes del desarrollo de un infante, como también aspectos neuropsicológicos. Métodos: Los protocolos tradicionales no cuentan con los alcances necesarios al momento de realizar una identificación precoz. En esta propuesta se utilizarán varias herramientas, que en este medio son novedosas ante la ausencia de evaluación del desarrollo, conciencia de la trayectoria del mismo en cada infante y en el reconocimiento de la evaluación temprana para promover una intervención oportuna. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-11T12:44:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-11T12:44:10Z |
dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2021-08-10 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5407 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5407 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4ee4498-acb5-4567-8299-4c38eacc8e6a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce08de7a-d166-48e5-aa65-05af1496e698/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90518302-33aa-4c39-b476-cb613accab1a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cbfa2d4f-6872-4fd5-a342-46a225d7cd25/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/276baf40-c2ed-4eea-a40f-96098ddacc74/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1f6602d-05d1-414a-a5c2-1583977fe095/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b05bdb54-853e-4552-8f1d-46bfc01789e1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99243101-c92b-4742-9940-a19a29a80258/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3301b29f-ee4e-4568-be97-f8ea2b219342/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17162459-83ef-4163-ac27-ddecbb78c2c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/67750040-67a9-4518-a0ab-36c51e143d20/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ca7bc83-677c-4d7b-9c33-c250e350dc5d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3847749909cf39ce3b89723177acf69 7faee0bf14b3657889f35faee929d80e 705bb0775f4caa0373d217e8f333a295 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e3847749909cf39ce3b89723177acf69 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 fa009668a219a11ecb822de33a42a6a3 dbbe9d50ed4c45bb760b2791b6e15eac e562b87109e544898f370e762bac71cb 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 814b5ec3c9a7f07c8ba6fa52945ee45e c48c16f79b9740db22dca8ec0273b5bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461036144656384 |
spelling |
Russi Navarrete, Martha LuzPinto Gutiérrez, Isabela1a16095f-5863-4592-92fa-fe38d333d3c3-1Asesor2021-08-11T12:44:10Z2021-08-11T12:44:10Z2021-08-102021-08-10http://hdl.handle.net/10946/5407Introducción: La neuropsicología general tiene como objetivo de estudio la organización cerebral de la actividad cognitiva, conductual y el análisis de alteraciones en patologías cerebrales. La neuropsicología infantil es el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro del contexto dinámico de un cerebro en desarrollo. Cumple un importante papel al momento de identificar e intervenir tempranamente los trastornos del neurodesarrollo, que son definidos como un grupo de afecciones que tienen inicio en el periodo de desarrollo y se caracterizan por un déficit que produce alteraciones del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional en los niños y adolescentes. La población de infantes menor de 5 años ha tenido un aumento de consultas en los últimos años, debido a la necesidad de identificar tempranamente los trastornos del neurodesarrollo y realizar una intervención oportuna aprovechando la neuroplasticidad del momento; Objetivo: Se propone un protocolo de evaluación en infantes entre los 2 a los 5 años de edad, que cubra aspectos importantes del desarrollo de un infante, como también aspectos neuropsicológicos. Métodos: Los protocolos tradicionales no cuentan con los alcances necesarios al momento de realizar una identificación precoz. En esta propuesta se utilizarán varias herramientas, que en este medio son novedosas ante la ausencia de evaluación del desarrollo, conciencia de la trayectoria del mismo en cada infante y en el reconocimiento de la evaluación temprana para promover una intervención oportuna.spaNeuropsicología InfantilEvaluación neuropsicológicaEvaluación del neurodesarrolloIdentificación tempranaTrastornos del neurodesarrolloProtocolo de evaluaciónInfantesDesarrollo infantilLa evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edadTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1040183404_2021.pdf.txt1040183404_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain48080https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4ee4498-acb5-4567-8299-4c38eacc8e6a/downloade3847749909cf39ce3b89723177acf69MD55CBiblioteca IPinto.pdf.txtCBiblioteca IPinto.pdf.txtExtracted texttext/plain1411https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce08de7a-d166-48e5-aa65-05af1496e698/download7faee0bf14b3657889f35faee929d80eMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90518302-33aa-4c39-b476-cb613accab1a/download705bb0775f4caa0373d217e8f333a295MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cbfa2d4f-6872-4fd5-a342-46a225d7cd25/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdf.txtLa evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdf.txtExtracted texttext/plain48080https://repository.ces.edu.co/bitstreams/276baf40-c2ed-4eea-a40f-96098ddacc74/downloade3847749909cf39ce3b89723177acf69MD513ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1f6602d-05d1-414a-a5c2-1583977fe095/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdfLa evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf404594https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b05bdb54-853e-4552-8f1d-46bfc01789e1/downloadfa009668a219a11ecb822de33a42a6a3MD51CBiblioteca IPinto.pdfCBiblioteca IPinto.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf643159https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99243101-c92b-4742-9940-a19a29a80258/downloaddbbe9d50ed4c45bb760b2791b6e15eacMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3301b29f-ee4e-4568-be97-f8ea2b219342/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/17162459-83ef-4163-ac27-ddecbb78c2c4/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdf.jpgLa evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14918https://repository.ces.edu.co/bitstreams/67750040-67a9-4518-a0ab-36c51e143d20/download814b5ec3c9a7f07c8ba6fa52945ee45eMD514CBiblioteca IPinto.pdf.jpgCBiblioteca IPinto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48048https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ca7bc83-677c-4d7b-9c33-c250e350dc5d/downloadc48c16f79b9740db22dca8ec0273b5bdMD51510946/5407oai:repository.ces.edu.co:10946/54072024-12-13 21:02:17.013open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |