La evaluación neuropsicológica en infantes: propuesta de un protocolo de evaluación a infantes entre los dos a los cinco años de edad

Introducción: La neuropsicología general tiene como objetivo de estudio la organización cerebral de la actividad cognitiva, conductual y el análisis de alteraciones en patologías cerebrales. La neuropsicología infantil es el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro d...

Full description

Autores:
Pinto Gutiérrez, Isabela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5407
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5407
Palabra clave:
Neuropsicología Infantil
Evaluación neuropsicológica
Evaluación del neurodesarrollo
Identificación temprana
Trastornos del neurodesarrollo
Protocolo de evaluación
Infantes
Desarrollo infantil
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Introducción: La neuropsicología general tiene como objetivo de estudio la organización cerebral de la actividad cognitiva, conductual y el análisis de alteraciones en patologías cerebrales. La neuropsicología infantil es el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro del contexto dinámico de un cerebro en desarrollo. Cumple un importante papel al momento de identificar e intervenir tempranamente los trastornos del neurodesarrollo, que son definidos como un grupo de afecciones que tienen inicio en el periodo de desarrollo y se caracterizan por un déficit que produce alteraciones del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional en los niños y adolescentes. La población de infantes menor de 5 años ha tenido un aumento de consultas en los últimos años, debido a la necesidad de identificar tempranamente los trastornos del neurodesarrollo y realizar una intervención oportuna aprovechando la neuroplasticidad del momento; Objetivo: Se propone un protocolo de evaluación en infantes entre los 2 a los 5 años de edad, que cubra aspectos importantes del desarrollo de un infante, como también aspectos neuropsicológicos. Métodos: Los protocolos tradicionales no cuentan con los alcances necesarios al momento de realizar una identificación precoz. En esta propuesta se utilizarán varias herramientas, que en este medio son novedosas ante la ausencia de evaluación del desarrollo, conciencia de la trayectoria del mismo en cada infante y en el reconocimiento de la evaluación temprana para promover una intervención oportuna.