Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback

En los espacios psicoterapéuticos contemporáneos surge la necesidad de desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje para la supervisión clínica que permitan ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reforzar, identificar, corregir y reflexionar acerca de las competencias genéricas de la prácti...

Full description

Autores:
Espinosa Duque, Henry Daniel
Ocampo Lopera, Diana María
Murillo Cuartas, Leandro
Marín Botero, Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5277
Palabra clave:
Supervisión clínica, Videofeedback, Competencias psicoterapéuticas
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_9aaa5caf859fc0fbac73cb16c22c6382
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5277
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
title Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
spellingShingle Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
Supervisión clínica, Videofeedback, Competencias psicoterapéuticas
title_short Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
title_full Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
title_fullStr Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
title_full_unstemmed Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
title_sort Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback
dc.creator.fl_str_mv Espinosa Duque, Henry Daniel
Ocampo Lopera, Diana María
Murillo Cuartas, Leandro
Marín Botero, Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinosa Duque, Henry Daniel
Ocampo Lopera, Diana María
Murillo Cuartas, Leandro
Marín Botero, Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Supervisión clínica, Videofeedback, Competencias psicoterapéuticas
topic Supervisión clínica, Videofeedback, Competencias psicoterapéuticas
description En los espacios psicoterapéuticos contemporáneos surge la necesidad de desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje para la supervisión clínica que permitan ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reforzar, identificar, corregir y reflexionar acerca de las competencias genéricas de la práctica clínica. Bajo esta lógica es menester desarrollar modelos de acompañamiento y supervisión basados en herramientas tecnológicas tales como el videofeedback que faciliten la adquisición de habilidades psicoterapéuticas que respondan de forma adecuada a las necesidades del contexto y el proceso de formación en psicología. Objetivo: Evaluar la experiencia de los participantes en la implementación del modelo MSC-VF. Metodología: Se realizó un estudio piloto cualitativo para el desarrollo e implementación del modelo MSC-VF. En la fase inicial, se realizó una revisión documental y encuestas a supervisores para identificar competencias clínicas básicas. Se desarrolló un modelo basado en 6 áreas: 1) actitud del terapeuta, 2) características del terapeuta, 3) estructura de la sesión, 4) conceptualización del caso, 5) niveles de intervención y 6) evaluación del proceso. En segundo momento, se implementó el modelo MSC-VF y se realizó un grupo focal sobre la experiencia de los psicólogos en el entrenamiento. Resultados: Inicialmente puede observarse como los participantes lo experimentaron de forma diversa: para algunos fue algo tranquilo e interesante y, para otros, fue un reto y hubo dificultades frente al reconocimiento de acciones de la terapia. En el segundo momento, durante los juegos de roles y la formulación de casos, la mayoría de los participantes experimentaron emociones asociadas al estrés y la ansiedad, comúnmente asociados a la sensación de exposición, de ser evaluados por otros y en su desempeño en la actividad. El tercer momento, fue el menos estresante del proceso, sin embargo, se reportó necesidades de claridades para los análisis de los vídeos, como dificultades para diferenciar aspectos de la intervención y algunos lo asocian a la virtualidad como dificultad para focalizar la atención. El cuarto momento, generó también en la mayoría de participantes niveles altos de estrés, ya que al presentar los videos propios sentían múltiples emociones no armónicas: vergüenza, ansiedad e inseguridad, pero que luego eran vividas como algo positivo y que valoran del proceso de haberse expuesto a otros en un ambiente seguro. Las experiencias positivas de aprendizaje estuvieron presentes a lo largo de todo el proceso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T15:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T15:56:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-10
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5277
url http://hdl.handle.net/10946/5277
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18b6f080-deea-4e49-b39b-fec12b4c486b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83ec1284-9e12-4ad6-99a3-c7ed00e026fe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/071e5999-3238-4f98-a493-7a857aa50c0f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/009b5401-6adc-47a2-bf75-62aeee459826/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/70c4c608-29e4-46cd-a73b-07aead55711c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/893d2fc0-0d87-449f-88d2-088345612137/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bb11af7-15c4-4a00-b0c7-2a3ede457ec8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/344ce993-a3af-4327-aa1d-a89c96725461/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/539077e8-d68b-40c5-ba11-0b4755e3dcd7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/557a50c0-e579-4269-bd2d-1e6f344286d8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f55d8bf4-09c4-4659-825c-1aac26b4d51b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6ed8e9f-1f20-4cd5-8b84-6cde6e602317/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d66e703-9a9c-4cdc-8099-daced509baa9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
e9bb0e4e41439d278bac850c5bad452e
62eb6edaace2224dbb35bb9f84f68416
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
c770947dd09123cc94474713f8ad1019
f43e4075aae827d3cacf7207945cac23
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f43e4075aae827d3cacf7207945cac23
c770947dd09123cc94474713f8ad1019
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
1ab727c1cdd4703b67a8a238780c5eb2
fa37156e7b9e738f2e727546530fca0f
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461032839544832
spelling Espinosa Duque, Henry Daniel2cf36927-2108-435a-bbc6-37f3340563f8Ocampo Lopera, Diana Maríacae3fff0-27ed-415a-a7f3-95fa6c701f24Murillo Cuartas, Leandrob2c48220-bc86-4ae6-af06-8f140871a99aMarín Botero, Felipe6fc8062e-199f-4a15-a7f0-58f9d42fc44c2021-06-11T15:56:21Z2021-06-11T15:56:21Z2021-06-10http://hdl.handle.net/10946/5277En los espacios psicoterapéuticos contemporáneos surge la necesidad de desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje para la supervisión clínica que permitan ofrecer a los estudiantes la posibilidad de reforzar, identificar, corregir y reflexionar acerca de las competencias genéricas de la práctica clínica. Bajo esta lógica es menester desarrollar modelos de acompañamiento y supervisión basados en herramientas tecnológicas tales como el videofeedback que faciliten la adquisición de habilidades psicoterapéuticas que respondan de forma adecuada a las necesidades del contexto y el proceso de formación en psicología. Objetivo: Evaluar la experiencia de los participantes en la implementación del modelo MSC-VF. Metodología: Se realizó un estudio piloto cualitativo para el desarrollo e implementación del modelo MSC-VF. En la fase inicial, se realizó una revisión documental y encuestas a supervisores para identificar competencias clínicas básicas. Se desarrolló un modelo basado en 6 áreas: 1) actitud del terapeuta, 2) características del terapeuta, 3) estructura de la sesión, 4) conceptualización del caso, 5) niveles de intervención y 6) evaluación del proceso. En segundo momento, se implementó el modelo MSC-VF y se realizó un grupo focal sobre la experiencia de los psicólogos en el entrenamiento. Resultados: Inicialmente puede observarse como los participantes lo experimentaron de forma diversa: para algunos fue algo tranquilo e interesante y, para otros, fue un reto y hubo dificultades frente al reconocimiento de acciones de la terapia. En el segundo momento, durante los juegos de roles y la formulación de casos, la mayoría de los participantes experimentaron emociones asociadas al estrés y la ansiedad, comúnmente asociados a la sensación de exposición, de ser evaluados por otros y en su desempeño en la actividad. El tercer momento, fue el menos estresante del proceso, sin embargo, se reportó necesidades de claridades para los análisis de los vídeos, como dificultades para diferenciar aspectos de la intervención y algunos lo asocian a la virtualidad como dificultad para focalizar la atención. El cuarto momento, generó también en la mayoría de participantes niveles altos de estrés, ya que al presentar los videos propios sentían múltiples emociones no armónicas: vergüenza, ansiedad e inseguridad, pero que luego eran vividas como algo positivo y que valoran del proceso de haberse expuesto a otros en un ambiente seguro. Las experiencias positivas de aprendizaje estuvieron presentes a lo largo de todo el proceso.spaSupervisión clínica, Videofeedback, Competencias psicoterapéuticasExperiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedbackArticulo de revistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18b6f080-deea-4e49-b39b-fec12b4c486b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdf.jpgExperiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77883https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83ec1284-9e12-4ad6-99a3-c7ed00e026fe/downloade9bb0e4e41439d278bac850c5bad452eMD514Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48198https://repository.ces.edu.co/bitstreams/071e5999-3238-4f98-a493-7a857aa50c0f/download62eb6edaace2224dbb35bb9f84f68416MD516TEXTAutorización de difusión firmada.pdf.txtAutorización de difusión firmada.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/009b5401-6adc-47a2-bf75-62aeee459826/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55Constancia de aceptación.pdf.txtConstancia de aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1411https://repository.ces.edu.co/bitstreams/70c4c608-29e4-46cd-a73b-07aead55711c/downloadc770947dd09123cc94474713f8ad1019MD571038417500_2021.pdf.txt1038417500_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain61427https://repository.ces.edu.co/bitstreams/893d2fc0-0d87-449f-88d2-088345612137/downloadf43e4075aae827d3cacf7207945cac23MD59No autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bb11af7-15c4-4a00-b0c7-2a3ede457ec8/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdf.txtExperiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdf.txtExtracted texttext/plain61427https://repository.ces.edu.co/bitstreams/344ce993-a3af-4327-aa1d-a89c96725461/downloadf43e4075aae827d3cacf7207945cac23MD513Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1411https://repository.ces.edu.co/bitstreams/539077e8-d68b-40c5-ba11-0b4755e3dcd7/downloadc770947dd09123cc94474713f8ad1019MD515ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/557a50c0-e579-4269-bd2d-1e6f344286d8/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Experiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdfExperiencia en el desarrollo e implementación de un modelo de fortalecimiento de competencias psicoterapéuticas basado en video feedback.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf217195https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f55d8bf4-09c4-4659-825c-1aac26b4d51b/download1ab727c1cdd4703b67a8a238780c5eb2MD53Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf212683https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6ed8e9f-1f20-4cd5-8b84-6cde6e602317/downloadfa37156e7b9e738f2e727546530fca0fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d66e703-9a9c-4cdc-8099-daced509baa9/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5277oai:repository.ces.edu.co:10946/52772024-12-13 21:02:21.529open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K