Efectos de la exposición al ruido de origen ocupacional
La presencia del sonido en nuestra vida diaria es un hecho común, por lo que en múltiples ocasiones no apreciamos sus efectos, y aunque nos adaptamos a él y lo ignoramos, el oído siempre lo capta, ocasionando sensaciones que pueden ir desde agradables y relajantes, pasando por la comunicación cotidi...
- Autores:
-
Restrepo Otálvaro, Paula Andrea
Zuluaga Botero, Claudia Patricia
Franco Restrepo, Héctor Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7191
- Palabra clave:
- Efectividad
Terapia física
Enfermedad pulmonar
Obstructiva crónica
Ensayo clínico aleatorizado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presencia del sonido en nuestra vida diaria es un hecho común, por lo que en múltiples ocasiones no apreciamos sus efectos, y aunque nos adaptamos a él y lo ignoramos, el oído siempre lo capta, ocasionando sensaciones que pueden ir desde agradables y relajantes, pasando por la comunicación cotidiana, hasta percepciones desagradables que pueden limitar nuestras actividades e incluso perturbarlas de manera irreversible, es este ultimo tipo de sonido el que se denomina ruido y es una de las principales preocupaciones del mundo de hoy, dada la incidencia en la calidad de vida y sus efectos nocivos para la salud y el comportamiento humano. |
---|