Severidad de la malaria asociada con los grupos ABO en la población de Apartadó, zona endémica de Colombia

La malaria es considerada una de las enfermedades tropicales mas importantes en salud publica ya que causa millones de infecciones y muertes por año. Colombia se encuentra dentro los países con más alta prevalencia de esta enfermedad. 3 Estudios han tratado de establecer asociación entre la severida...

Full description

Autores:
Ortiz Marín, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6479
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6479
Palabra clave:
Prevalencia de malaria
Malaria severa
Hemoclasificación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La malaria es considerada una de las enfermedades tropicales mas importantes en salud publica ya que causa millones de infecciones y muertes por año. Colombia se encuentra dentro los países con más alta prevalencia de esta enfermedad. 3 Estudios han tratado de establecer asociación entre la severidad de la enfermedad con los grupos sanguíneos de la clasificación ABO. 4,5 En Colombia, un país con bastas zonas endémicas para malaria, no existen estudios ni datos estadísticos acerca de esta asociación. Por lo tanto, se realizó un estudio retrospectivo - descriptivo de pacientes con diagnóstico de malaria y malaria severa atendidos en el hospital regional del municipio de Apartado (Antioquia), de Enero/2000 a Junio/2006. En total se obtuvo una muestra de 318 pacientes con diagnostico de malaria de las cuales 59% eran de sexo femenino y edad promedio de 25.15 ± 18.83 años. Se diagnosticó malaria severa en 24.4% (N=77), 49.3% eran de sexo femenino. El grupo de edad donde se encontró mayor numero de casos de malaria severa fue de 1-10 años (41.4%). De los pacientes con diagnostico de malaria severa, solamente 34.3 % tenían recuento parasitario en sus historias clínicas; donde el genero del parasito mas común fue el Plasmodium Vivax. La malaria severa fue mas frecuente en el grupo sanguíneo O (68.7%); OR 3.01 (IC 95% 1.71 – 5.31), p 0.00003 y Rh positivo (93.7 %); OR 3.99 (IC 95% 2.12 -7.59), p<0.05 ambos significativos como factor de riesgo para malaria severa.