Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria
En la actualidad los traumatismos de alta energía han ido aumentando y con ellos su mortalidad y cada vez son más los sistemas que se ven afectados; en este caso se hablará de una de las lesiones que más rápido pueden descompensar al paciente como lo es la fractura pélvica. El correcto manejo, abord...
- Autores:
-
Avendaño González, Carolina
Castaño Duque, María Fernanda
Duque Zuluaga, Valentina
Henao Londoño, Sara
Jaramillo Ramírez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4584
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4584
- Palabra clave:
- Fractura
Anillo pélvico
Hemorragia
Dispositivo
Traumatismo
Inmovilización
Compresión
Cinturón
Estabilizar
Cierre pélvico
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_97e559fadb436e568547eb2f4964b650 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4584 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
title |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
spellingShingle |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria Fractura Anillo pélvico Hemorragia Dispositivo Traumatismo Inmovilización Compresión Cinturón Estabilizar Cierre pélvico |
title_short |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
title_full |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
title_fullStr |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
title_full_unstemmed |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
title_sort |
Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño González, Carolina Castaño Duque, María Fernanda Duque Zuluaga, Valentina Henao Londoño, Sara Jaramillo Ramírez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avendaño González, Carolina Castaño Duque, María Fernanda Duque Zuluaga, Valentina Henao Londoño, Sara Jaramillo Ramírez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carmona Zapata, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fractura Anillo pélvico Hemorragia Dispositivo Traumatismo Inmovilización Compresión Cinturón Estabilizar Cierre pélvico |
topic |
Fractura Anillo pélvico Hemorragia Dispositivo Traumatismo Inmovilización Compresión Cinturón Estabilizar Cierre pélvico |
description |
En la actualidad los traumatismos de alta energía han ido aumentando y con ellos su mortalidad y cada vez son más los sistemas que se ven afectados; en este caso se hablará de una de las lesiones que más rápido pueden descompensar al paciente como lo es la fractura pélvica. El correcto manejo, abordaje y atención es un factor diferenciador en el pronóstico de los pacientes que sufren fractura pélvica, donde las acciones realizadas de manera sincrónica y aleatoria por parte del personal de salud son necesarias para el adecuado manejo, la creación de un nuevo dispositivo de aplicabilidad y uso prehospitalario, con características ergonómicas, reutilizables y económicas, con factores diferenciadores a otros dispositivos existentes en el mercado, tales como un mayor porcentaje de inmovilización en pro de la funcionalidad, reducir el riesgo hemodinámico en los pacientes con posible shock hemorrágico por fractura pélvica, al brindar un cierre pélvico que favorece la rotación interna e incluso la compresión de vasos importantes como son las venas ilíacas, al crear una especie de torniquete hemostático en la zona pélvica, el nuevo dispositivo permite realizar el cierre pélvico por un sólo auxiliador, los dispositivos actuales requieren de más de una persona para realizar un adecuado cierre, el dispositivo está diseñado para ser usado con facilidad y efectividad ya que cuenta con una serie de pasos ilustrativos que estarán plasmados alrededor del dispositivo indicando su manejo. Las acciones realizadas antes y durante la atención y traslado de los pacientes desde la atención prehospitalaria son determinantes en los pronósticos para la atención hospitalaria, la necesidad de emplear un dispositivo para inmovilización de la fractura de pelvis estandarizado, de fácil portabilidad, manejo y alta funcionalidad son variables altamente diferenciadoras, donde su pertinencia y aplicabilidad desde la atención prehospitalaria cobra un gran impacto en la reducción de la morbimortalidad por fractura pélvica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T22:56:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T22:56:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4584 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4584 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/610f7ced-4354-4ef8-937d-17d2e59e6917/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2f5d86b-876f-4529-9541-5a295f5c637b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49f6f95d-2c4b-45c4-91be-d742c6b27e37/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d08b89a0-533f-40fd-86e7-3b8b5b97e739/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01f34cdf-0dbb-4b94-a917-c09b5103c215/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/94492c01-08f8-46a8-811e-be4f6d9de690/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5affd32-7248-4c20-939c-92efc6986f22/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/569ea1ef-399e-4294-b168-e925a50bc8d5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1e884aa-99d5-4194-a497-4dea84b3ec17/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38c8017-d193-439a-b5e6-bc73fa6e07fb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eea4e323-0e71-45ed-a6f9-3bd4bdefb51d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1026421a-3a94-4fe2-8098-8ad128b22897/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c4f80c3b-c47b-493b-9cea-6a5053a4d5a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc0c6cca-c0d3-401e-b9aa-86dd5aee54c8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3a46077-7612-46f5-8c4a-9002d7962f4d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eebeb940-fb3c-4389-aaa6-5aa9c5e71496/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6eda8158-5124-41f3-81b6-5c48da2184f7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8ac9403-f40b-4915-ad19-69c70fddfd24/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0871685-7c0b-4cd3-974d-7692c7348352/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec73e9a92cddf8a6b959853d067cfd20 96627b9ed4208800363d7298c870d874 4f2f3a42b2b5baf6074d25eaf3d27ca4 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 96627b9ed4208800363d7298c870d874 4f2f3a42b2b5baf6074d25eaf3d27ca4 ec73e9a92cddf8a6b959853d067cfd20 148eafcbb4a83b2a01523b9a7ae8cd74 0324afd24a6cd3ed5740358dca3b090f c4427c5b92df67985ac30428ef9d19fe 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 0324afd24a6cd3ed5740358dca3b090f c4427c5b92df67985ac30428ef9d19fe 148eafcbb4a83b2a01523b9a7ae8cd74 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 8b69e723afedd108916252f28e069118 53ebdb92149afaafda36d30d1ea7e765 97c0d0366850409a6d9f186d6d34700a e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461021865148416 |
spelling |
Carmona Zapata, DavidAvendaño González, Carolina724afeb9-8e63-4658-99b6-959e3984fc6dCastaño Duque, María Fernandacf80844c-8a06-4018-b139-9cee30ea1656Duque Zuluaga, Valentina6b05cbdc-734f-44bb-93c0-97adc32d4e5dHenao Londoño, Sara569795ff-3c30-4ad9-b26c-aceb61ffa1e8Jaramillo Ramírez, Luisa Fernandaeb7cb430-8cdc-4ac5-848b-2ed7ba8281b7Asesor2020-06-30T22:56:39Z2020-06-30T22:56:39Z2020-06-27http://hdl.handle.net/10946/4584En la actualidad los traumatismos de alta energía han ido aumentando y con ellos su mortalidad y cada vez son más los sistemas que se ven afectados; en este caso se hablará de una de las lesiones que más rápido pueden descompensar al paciente como lo es la fractura pélvica. El correcto manejo, abordaje y atención es un factor diferenciador en el pronóstico de los pacientes que sufren fractura pélvica, donde las acciones realizadas de manera sincrónica y aleatoria por parte del personal de salud son necesarias para el adecuado manejo, la creación de un nuevo dispositivo de aplicabilidad y uso prehospitalario, con características ergonómicas, reutilizables y económicas, con factores diferenciadores a otros dispositivos existentes en el mercado, tales como un mayor porcentaje de inmovilización en pro de la funcionalidad, reducir el riesgo hemodinámico en los pacientes con posible shock hemorrágico por fractura pélvica, al brindar un cierre pélvico que favorece la rotación interna e incluso la compresión de vasos importantes como son las venas ilíacas, al crear una especie de torniquete hemostático en la zona pélvica, el nuevo dispositivo permite realizar el cierre pélvico por un sólo auxiliador, los dispositivos actuales requieren de más de una persona para realizar un adecuado cierre, el dispositivo está diseñado para ser usado con facilidad y efectividad ya que cuenta con una serie de pasos ilustrativos que estarán plasmados alrededor del dispositivo indicando su manejo. Las acciones realizadas antes y durante la atención y traslado de los pacientes desde la atención prehospitalaria son determinantes en los pronósticos para la atención hospitalaria, la necesidad de emplear un dispositivo para inmovilización de la fractura de pelvis estandarizado, de fácil portabilidad, manejo y alta funcionalidad son variables altamente diferenciadoras, donde su pertinencia y aplicabilidad desde la atención prehospitalaria cobra un gran impacto en la reducción de la morbimortalidad por fractura pélvica.spaFracturaAnillo pélvicoHemorragiaDispositivoTraumatismoInmovilizaciónCompresiónCinturónEstabilizarCierre pélvicoDispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalariaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1216724143_2020.pdf.txt1216724143_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain131699https://repository.ces.edu.co/bitstreams/610f7ced-4354-4ef8-937d-17d2e59e6917/downloadec73e9a92cddf8a6b959853d067cfd20MD55Aprobacion Requisito trabajo grado_11032020-1.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado_11032020-1.pdf.txtExtracted texttext/plain1816https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2f5d86b-876f-4529-9541-5a295f5c637b/download96627b9ed4208800363d7298c870d874MD572.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (1).pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (1).pdf.txtExtracted texttext/plain2901https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49f6f95d-2c4b-45c4-91be-d742c6b27e37/download4f2f3a42b2b5baf6074d25eaf3d27ca4MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d08b89a0-533f-40fd-86e7-3b8b5b97e739/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1816https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01f34cdf-0dbb-4b94-a917-c09b5103c215/download96627b9ed4208800363d7298c870d874MD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2901https://repository.ces.edu.co/bitstreams/94492c01-08f8-46a8-811e-be4f6d9de690/download4f2f3a42b2b5baf6074d25eaf3d27ca4MD516Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria.txtDispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria.txtExtracted texttext/plain131699https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5affd32-7248-4c20-939c-92efc6986f22/downloadec73e9a92cddf8a6b959853d067cfd20MD518THUMBNAIL1216724143_2020.pdf.jpg1216724143_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23607https://repository.ces.edu.co/bitstreams/569ea1ef-399e-4294-b168-e925a50bc8d5/download148eafcbb4a83b2a01523b9a7ae8cd74MD56Aprobacion Requisito trabajo grado_11032020-1.pdf.jpgAprobacion Requisito trabajo grado_11032020-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67620https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1e884aa-99d5-4194-a497-4dea84b3ec17/download0324afd24a6cd3ed5740358dca3b090fMD582.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (1).pdf.jpg2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50895https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e38c8017-d193-439a-b5e6-bc73fa6e07fb/downloadc4427c5b92df67985ac30428ef9d19feMD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eea4e323-0e71-45ed-a6f9-3bd4bdefb51d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67620https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1026421a-3a94-4fe2-8098-8ad128b22897/download0324afd24a6cd3ed5740358dca3b090fMD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50895https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c4f80c3b-c47b-493b-9cea-6a5053a4d5a9/downloadc4427c5b92df67985ac30428ef9d19feMD517Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria.jpgDispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalaria.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23607https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc0c6cca-c0d3-401e-b9aa-86dd5aee54c8/download148eafcbb4a83b2a01523b9a7ae8cd74MD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3a46077-7612-46f5-8c4a-9002d7962f4d/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Dispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalariaDispositivo para la inmovilización de la fractura de pelvis por traumas de alto impacto en pacientes atendidos en la atención prehospitalariaTrabajo de gradoapplication/pdf4357458https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eebeb940-fb3c-4389-aaa6-5aa9c5e71496/download8b69e723afedd108916252f28e069118MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf129140https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6eda8158-5124-41f3-81b6-5c48da2184f7/download53ebdb92149afaafda36d30d1ea7e765MD53Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf736262https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8ac9403-f40b-4915-ad19-69c70fddfd24/download97c0d0366850409a6d9f186d6d34700aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0871685-7c0b-4cd3-974d-7692c7348352/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4584oai:repository.ces.edu.co:10946/45842024-12-13 21:17:18.06open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |