Detección temprana del autismo : propuesta de educación continua.

El presente trabajo tiene por objetivo actualizar a los profesionales de la salud sobre los trastornos del espectro autista a fin de promover la detección temprana. El autismo debe ser detectado antes de los 3 años, ya que es en este momento donde el cerebro mantiene aún su nivel máximo de plasticid...

Full description

Autores:
Londoño Correa, Susana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3643
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3643
Palabra clave:
Autismo
Facultad de Psicología- Pregrado en Psicología
Diagnóstico
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objetivo actualizar a los profesionales de la salud sobre los trastornos del espectro autista a fin de promover la detección temprana. El autismo debe ser detectado antes de los 3 años, ya que es en este momento donde el cerebro mantiene aún su nivel máximo de plasticidad, por ende si se trata de manera temprana se generaran más cambios en la persona con trastorno del espectro autista. Los diferentes profesionales que se encargan del diagnóstico de este trastorno requieren de un entrenamiento especial para poder detectar a tiempo los diferentes síntomas que hacen parte del espectro autista, para poder realizar un diagnóstico diferencial acertado y comenzar un tratamiento que sea acorde a las necesidades especiales de cada niño. En el contexto mundial incluyendo a Colombia, se presenta un problema en cuanto a la detección temprana del trastorno del espectro autista, donde una persona puede demorarse más de 2 años para recibir el diagnóstico por parte de un profesional y comenzar un tratamiento, lo cual como se mencionó anteriormente es una falencia para el desarrollo adecuado de la persona. En el rastreo realizado se encontraron algunos programas a nivel de educación continua para profesionales de la salud en los que se tratan los trastornos del neurodesarrollo en general, por lo que se encontró una necesidad de proponer la creación de una diplomatura sobre Trastornos del espectro autista y detección temprana para profesionales de la salud que quieran actualizar sus conocimientos sobre autismo y conocer acerca de la importancia de la detección temprana en estos casos