Proyecto de grado manual de normatividad para Auditores en Salud
Nuestro actual sistema de salud en Colombia, responde a la propuesta de la OMS “SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000”, la cual establece unas metas regionales en materia de salud, para América Latina; fué para la década de los 70 que la OMS planteaba que toda diferencia evitable e injusta entre los miemb...
- Autores:
-
Vivies, William Javier
Contreras García, Nancy Rocio
Martínez, Ludy Esperanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7827
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7827
- Palabra clave:
- Manual
Normatividad
Auditores en Salud
Sistema de salud
OMS
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Nuestro actual sistema de salud en Colombia, responde a la propuesta de la OMS “SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000”, la cual establece unas metas regionales en materia de salud, para América Latina; fué para la década de los 70 que la OMS planteaba que toda diferencia evitable e injusta entre los miembros de una sociedad, definiendo esta como “INEQUIDAD” , era la principal causa para que no se logran las metas de cobertura en salud; es entonces de esta forma que surge como estrategia para el cumplimiento de esta meta la declaración de ALMA ATA, hace algo mas de 20 años. |
---|