Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica

Objetivo: Se evaluó mediante elementos finitos los efectos que tienen dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular y los esfuerzos en el ligamento periodontal al compararlos con ortodoncia convencional en la protracción de un segundo molar para cierre de espacios. Materi...

Full description

Autores:
Correa, Santiago
Londoño, Juan José
Álvarez, Andrea
Palacio, Luisa
Domínguez, José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5848
Palabra clave:
Ortodoncia acelerada
Corticotomía
FEM
Remodelación ósea
Densidad ósea
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_90e1a6969369b82999736f1affcc1694
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5848
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
title Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
spellingShingle Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
Ortodoncia acelerada
Corticotomía
FEM
Remodelación ósea
Densidad ósea
title_short Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
title_full Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
title_fullStr Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
title_full_unstemmed Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
title_sort Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica
dc.creator.fl_str_mv Correa, Santiago
Londoño, Juan José
Álvarez, Andrea
Palacio, Luisa
Domínguez, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa, Santiago
Londoño, Juan José
Álvarez, Andrea
Palacio, Luisa
Domínguez, José
dc.subject.spa.fl_str_mv Ortodoncia acelerada
Corticotomía
FEM
Remodelación ósea
Densidad ósea
topic Ortodoncia acelerada
Corticotomía
FEM
Remodelación ósea
Densidad ósea
description Objetivo: Se evaluó mediante elementos finitos los efectos que tienen dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular y los esfuerzos en el ligamento periodontal al compararlos con ortodoncia convencional en la protracción de un segundo molar para cierre de espacios. Materiales y métodos. Se reconstruyó una CBCT de la zona entre segundo premolar y segundo molar izquierdo de un paciente sano. Se crearon tres modelos de elementos finitos a saber, un modelo de control con ortodoncia convencional y dos modelos de corticotomía mediante agujeros y mediante dos ranuras verticales unidas mediante una ranura horizontal inferior, ambas corticotomías localizadas en la zona del primer molar. Se simularon fuerzas de 150 gf de protracción del segundo molar. Resultados: Se simuló un proceso de evolución temporal correspondiente a 120 días de tratamiento. La reducción de la densidad ósea y el módulo de elasticidad fue hasta un 21% mayor en los modelos con corticotomía respecto al modelo de control. El aumento de la energía de deformación fue hasta un 36% en los modelos con corticotomía al compararlos con el control al igual que los desplazamientos que aumentaron hasta un 45%. Los esfuerzos hidrostáticos en el hueso y el ligamento periodontal se mantuvieron constantes, sin efecto aparente debido a la corticotomía. Conclusión. Los resultados del presente estudio mostraron que la corticotomía genera un efecto de disipación de los esfuerzos por el debilitamiento de la resistencia estructural del hueso cortical. Este efecto produce mayores deformaciones en el hueso alveolar del diente que recibe la fuerza ortodóncica. Este aumento de la deformación incide en un incremento en la energía de deformación transmitida al hueso, produciendo una disminución en la densidad ósea que favorece el movimiento dental.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-25T18:31:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-25T18:31:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5848
url https://hdl.handle.net/10946/5848
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd52f122-4fb6-48bd-99a2-32e9a5bff693/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8337577c-7d03-42f1-bb24-e3fecfdd62a8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/964a5fba-1d33-4647-98ec-72fd25b4130c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9b28f83-1514-4e60-8414-26d5c102e141/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b153552a-c5c7-43e2-a785-2b64a147f36e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bece04a5-ba10-4a0a-a24e-c4b9bc3109a7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f316b045-5247-44f2-95ca-6dd1eacd9f20/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/371fa251-9449-42d1-9653-41d7f6e5ef65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
6371cf34035d5beaca7c58bb960999ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
273c2d34a69a213294e1cc1f3fa88f82
273c2d34a69a213294e1cc1f3fa88f82
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
017e7d231771f8e3796fbe7b118b1947
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461011107807232
spelling Correa, Santiago2d61917b-5d8d-47b0-a2ac-6c718eff8c90Londoño, Juan Joséd980ad6c-fe14-43af-8bfe-7bfb96f19ff3Álvarez, Andreae8e108b3-9597-4853-a477-49460583d70cPalacio, Luisafe78b21f-f209-4652-89a8-ffe81ddc75c4Domínguez, José622e6b82-7aee-47fe-9de8-ce57e859c2b12022-04-25T18:31:04Z2022-04-25T18:31:04Z2019https://hdl.handle.net/10946/5848Objetivo: Se evaluó mediante elementos finitos los efectos que tienen dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular y los esfuerzos en el ligamento periodontal al compararlos con ortodoncia convencional en la protracción de un segundo molar para cierre de espacios. Materiales y métodos. Se reconstruyó una CBCT de la zona entre segundo premolar y segundo molar izquierdo de un paciente sano. Se crearon tres modelos de elementos finitos a saber, un modelo de control con ortodoncia convencional y dos modelos de corticotomía mediante agujeros y mediante dos ranuras verticales unidas mediante una ranura horizontal inferior, ambas corticotomías localizadas en la zona del primer molar. Se simularon fuerzas de 150 gf de protracción del segundo molar. Resultados: Se simuló un proceso de evolución temporal correspondiente a 120 días de tratamiento. La reducción de la densidad ósea y el módulo de elasticidad fue hasta un 21% mayor en los modelos con corticotomía respecto al modelo de control. El aumento de la energía de deformación fue hasta un 36% en los modelos con corticotomía al compararlos con el control al igual que los desplazamientos que aumentaron hasta un 45%. Los esfuerzos hidrostáticos en el hueso y el ligamento periodontal se mantuvieron constantes, sin efecto aparente debido a la corticotomía. Conclusión. Los resultados del presente estudio mostraron que la corticotomía genera un efecto de disipación de los esfuerzos por el debilitamiento de la resistencia estructural del hueso cortical. Este efecto produce mayores deformaciones en el hueso alveolar del diente que recibe la fuerza ortodóncica. Este aumento de la deformación incide en un incremento en la energía de deformación transmitida al hueso, produciendo una disminución en la densidad ósea que favorece el movimiento dental.spaUniversidad CESOrtodoncia aceleradaCorticotomíaFEMRemodelación óseaDensidad óseaEvaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncicaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd52f122-4fb6-48bd-99a2-32e9a5bff693/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD53Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdfEvaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2099970https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8337577c-7d03-42f1-bb24-e3fecfdd62a8/download6371cf34035d5beaca7c58bb960999eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/964a5fba-1d33-4647-98ec-72fd25b4130c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9b28f83-1514-4e60-8414-26d5c102e141/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD54Evaluación F.E.M.pdf.txtEvaluación F.E.M.pdf.txtExtracted texttext/plain48861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b153552a-c5c7-43e2-a785-2b64a147f36e/download273c2d34a69a213294e1cc1f3fa88f82MD56Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdf.txtEvaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdf.txtExtracted texttext/plain48861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bece04a5-ba10-4a0a-a24e-c4b9bc3109a7/download273c2d34a69a213294e1cc1f3fa88f82MD58THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f316b045-5247-44f2-95ca-6dd1eacd9f20/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Evaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdf.jpgEvaluación por fem del efecto de dos patrones de corticotomía en la remodelación ósea del hueso mandibular durante una protracción molar ortodóncica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg97054https://repository.ces.edu.co/bitstreams/371fa251-9449-42d1-9653-41d7f6e5ef65/download017e7d231771f8e3796fbe7b118b1947MD5910946/5848oai:repository.ces.edu.co:10946/58482024-12-13 21:02:59.478open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=