Guía: el desarrollo de un rescate en estructuras colapsadas

En una ciudad donde cada día hay mas desarrollo, y donde admiramos las grandes edificaciones que están siendo construidas, escuchamos en algunas ocasiones del desplome de una que otra edificación; y es ahí donde nos hacemos muchas preguntas sobre como se trata esta clase de emergencias donde lamenta...

Full description

Autores:
Bedoya, Santiago
Echavarría Vélez, María Antonia
López Quiroz, Cindy Michel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6192
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6192
Palabra clave:
Sector salud
Rescate
Accidentes
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En una ciudad donde cada día hay mas desarrollo, y donde admiramos las grandes edificaciones que están siendo construidas, escuchamos en algunas ocasiones del desplome de una que otra edificación; y es ahí donde nos hacemos muchas preguntas sobre como se trata esta clase de emergencias donde lamentablemente se ve involucrada la comunidad, donde hay multitud de lesionados, y donde el evento se vuelve un caos. Los grupos de la ciudad están altamente calificados para enfrentarse a estas diferentes situaciones, al cual se le hace referencia en este trabajo, que pretende además documentar desde la experiencia y las enseñanzas que da el Insarag a todos estos grupos la mejor manera de hacer un rescate en espacios confinados y que le agrega además las patologías mas comunes en las victimas de estas situaciones, sus diferentes signos y las formas mas adecuadas de los tratamientos en PreHospitalaria.