Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) presenta un patrón de inestabilidad ambivalente en sus relaciones interpersonales, autoimagen, labilidad emocional marcada e impulsividad intensa según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). También, posee una prevalencia...
- Autores:
-
Gallego, Federico
Montoya, Ricardo
Restrepo, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4646
- Palabra clave:
- Trastorno límite de la personalidad
Trastorno por uso de sustancias
Trastorno por consumo de alcohol
Terapia dialéctico-conductual
Tratamiento para el trastorno de la personalidad límite
- Rights
- restrictedAccess
- License
- restringido
id |
CES2_8ed30b4087a7aee117350344f1256aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4646 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
title |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
spellingShingle |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol Trastorno límite de la personalidad Trastorno por uso de sustancias Trastorno por consumo de alcohol Terapia dialéctico-conductual Tratamiento para el trastorno de la personalidad límite |
title_short |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
title_full |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
title_fullStr |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
title_full_unstemmed |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
title_sort |
Tratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcohol |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallego, Federico Montoya, Ricardo Restrepo, Sebastian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallego, Federico Montoya, Ricardo Restrepo, Sebastian |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moratto, Nadia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trastorno límite de la personalidad Trastorno por uso de sustancias Trastorno por consumo de alcohol Terapia dialéctico-conductual Tratamiento para el trastorno de la personalidad límite |
topic |
Trastorno límite de la personalidad Trastorno por uso de sustancias Trastorno por consumo de alcohol Terapia dialéctico-conductual Tratamiento para el trastorno de la personalidad límite |
description |
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) presenta un patrón de inestabilidad ambivalente en sus relaciones interpersonales, autoimagen, labilidad emocional marcada e impulsividad intensa según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). También, posee una prevalencia mundial aproximada del 2%, mientras que el Trastorno por consumo de alcohol (TCA) consta de un consumo de alcohol que genera deterioro o malestar clínicamente significativo durante un plazo mínimo de 12 meses. A pesar de que no se encuentra una prevalencia mundial, la Organización Mundial de la Salud (2018) calcula que el consumo nocivo de alcohol mata a 3 millones de personas anualmente y presenta riesgo no solo para el consumidor sino también para las personas en su entorno. En relación a estas dos patologías, el 64-66% de los casos de TLP presentan un Trastorno por uso de sustancias y el 50% de tal cifra, lo presenta específicamente por alcohol, el cual se denomina Trastorno por consumo de alcohol. En consonancia a tales datos, el objetivo del trabajo fue “Delimitar los tratamientos psicológicos reportados en la literatura científica como eficaces para la intervención de la comorbilidad entre TLP y TCA”. Para lograr lo anterior se optó por una metodología teórico descriptiva de corte documental que finaliza en la escritura de un artículo de revisión. Dicho artículo describe cuatro categorías denominadas: a) Prevalencia individual y comorbilidad b) Factores intervinientes en la aparición, comorbilidad y sostenimiento de TLP y Trastorno por consumo de alcohol, c) Tratamientos para TLP y TUS, específicamente el Trastorno por consumo de alcohol y finalmente d) Pronóstico y eficacia de los tratamientos. En los resultados se encuentra que el TLP es uno de los Trastornos de Personalidad que mayor gasto genera a la salud pública, y el de peor pronóstico, empeorando aún más, cuando hay comorbilidad con el Trastorno por consumo de alcohol. Tal empeoramiento dificulta además la adherencia al tratamiento y los resultados buscados por la terapia. A pesar de que la Terapia dialéctico comportamental es el tratamiento con más evidencia científica, se mencionan la urgencia de seguir replicando tales estudios y proponer y evaluar la eficacia de nuevos tratamientos para estas patologías. Cabe mencionar que ninguno de los artículos de tratamiento utilizados, ningún ensayo clínico es aplicado en Colombia, lo que indica que no se puede asegurar la misma efectividad en este contexto pues es necesario tener en cuenta las variables sociodemográficas, económicas y políticas propias del contexto colombiano que configuran tanto la clínica de estos pacientes como el tratamiento que se les puede brindar de acuerdo al Sistema de Salud colombiano, y partir de ahí hacer las modificaciones necesarias para la aplicación de estos tratamientos. Finalmente se espera publicar el artículo en revista de alto impacto científico y para ello la evaluación propuesta será acorde a los diferentes índices relacionados con la revista, los autores y el artículo en sí. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-09T14:22:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-09T14:22:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4646 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4646 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/412302f7-471d-4998-8e62-271ef9a16fd9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/177da216-5977-4075-904d-e07cc141cd44/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48a1f248-d62f-43d4-8a36-2cfc4cbc428b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab653f8f-6cd3-438c-8f12-aa6c25690b4b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c652d39-e437-4f46-9c33-3ad86f381847/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bcc141cc-7be9-4007-8d6c-86cf6219c2d0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff474d9-93fa-4843-8074-ec1fee0f99df/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ba798e6-7412-4795-bd0a-0e79a1e67655/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d6ea7c6-d9b1-4d71-9cc9-d81418267f19/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/482db036-5a32-497d-a794-47589d0dea76/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7b92745-0064-4ca3-b74c-315f5053bd2a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d18f54a2-acfc-400f-96f7-25b7941512e7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/471e0ade-b871-4257-b765-ee0322207a53/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1cf06e4-11e7-4cd0-965d-f30286cc29ab/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/803a0529-acb4-4a31-8cd1-9995601c4664/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d2aae34-2056-4c62-8d64-ed6f1431095a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51a79427-5188-4b6c-b566-9cc4a4971794/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/918b20b0-bae3-449b-b7c9-4430bf39c634/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec8c7a787b5d80c8588b9d8dffc0c993 08938e94c2dc9cd1e42df039b206a768 415dbcc5a31c7ac155a27a84cd9428d9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 415dbcc5a31c7ac155a27a84cd9428d9 f619e633729b463be42665450fdfa129 beb09ca7abe7b5a3e10f4bc531078fb5 f619e633729b463be42665450fdfa129 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 169d383d736cb006791c8453302e7e3a 169d383d736cb006791c8453302e7e3a 689f5a82d3bd7e4c93800b9b557f7a00 46d45c7151201a14a69de0caa4f03c45 a58f563270164ab595acfaaa0ecc107b 46d45c7151201a14a69de0caa4f03c45 e562b87109e544898f370e762bac71cb 5bbaff05ceb28d9ed8309115608f08fb f17e923c16573bd84e2c79f92f760515 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461020644605952 |
spelling |
Moratto, NadiaGallego, Federico11717715-7ab0-4ff3-92cc-e73e375ae7ccMontoya, Ricardob173c90e-5b11-4f11-b7b2-8377b0b48e5dRestrepo, Sebastian96c22ecd-e3e3-4622-9bb7-47f5eb05f17cAsesor2020-07-09T14:22:25Z2020-07-09T14:22:25Z2020-06-09http://hdl.handle.net/10946/4646El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) presenta un patrón de inestabilidad ambivalente en sus relaciones interpersonales, autoimagen, labilidad emocional marcada e impulsividad intensa según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). También, posee una prevalencia mundial aproximada del 2%, mientras que el Trastorno por consumo de alcohol (TCA) consta de un consumo de alcohol que genera deterioro o malestar clínicamente significativo durante un plazo mínimo de 12 meses. A pesar de que no se encuentra una prevalencia mundial, la Organización Mundial de la Salud (2018) calcula que el consumo nocivo de alcohol mata a 3 millones de personas anualmente y presenta riesgo no solo para el consumidor sino también para las personas en su entorno. En relación a estas dos patologías, el 64-66% de los casos de TLP presentan un Trastorno por uso de sustancias y el 50% de tal cifra, lo presenta específicamente por alcohol, el cual se denomina Trastorno por consumo de alcohol. En consonancia a tales datos, el objetivo del trabajo fue “Delimitar los tratamientos psicológicos reportados en la literatura científica como eficaces para la intervención de la comorbilidad entre TLP y TCA”. Para lograr lo anterior se optó por una metodología teórico descriptiva de corte documental que finaliza en la escritura de un artículo de revisión. Dicho artículo describe cuatro categorías denominadas: a) Prevalencia individual y comorbilidad b) Factores intervinientes en la aparición, comorbilidad y sostenimiento de TLP y Trastorno por consumo de alcohol, c) Tratamientos para TLP y TUS, específicamente el Trastorno por consumo de alcohol y finalmente d) Pronóstico y eficacia de los tratamientos. En los resultados se encuentra que el TLP es uno de los Trastornos de Personalidad que mayor gasto genera a la salud pública, y el de peor pronóstico, empeorando aún más, cuando hay comorbilidad con el Trastorno por consumo de alcohol. Tal empeoramiento dificulta además la adherencia al tratamiento y los resultados buscados por la terapia. A pesar de que la Terapia dialéctico comportamental es el tratamiento con más evidencia científica, se mencionan la urgencia de seguir replicando tales estudios y proponer y evaluar la eficacia de nuevos tratamientos para estas patologías. Cabe mencionar que ninguno de los artículos de tratamiento utilizados, ningún ensayo clínico es aplicado en Colombia, lo que indica que no se puede asegurar la misma efectividad en este contexto pues es necesario tener en cuenta las variables sociodemográficas, económicas y políticas propias del contexto colombiano que configuran tanto la clínica de estos pacientes como el tratamiento que se les puede brindar de acuerdo al Sistema de Salud colombiano, y partir de ahí hacer las modificaciones necesarias para la aplicación de estos tratamientos. Finalmente se espera publicar el artículo en revista de alto impacto científico y para ello la evaluación propuesta será acorde a los diferentes índices relacionados con la revista, los autores y el artículo en sí.spaTrastorno límite de la personalidadTrastorno por uso de sustanciasTrastorno por consumo de alcoholTerapia dialéctico-conductualTratamiento para el trastorno de la personalidad límiteTratamientos psicológicos eficaces para la intervención en patología dual: Trastorno de la personalidad límite y trastorno por consumo de alcoholTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1frestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/412302f7-471d-4998-8e62-271ef9a16fd9/downloadec8c7a787b5d80c8588b9d8dffc0c993MD59Certificado de aprobacion.pdf.txtCertificado de aprobacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1490https://repository.ces.edu.co/bitstreams/177da216-5977-4075-904d-e07cc141cd44/download08938e94c2dc9cd1e42df039b206a768MD5111017166896_2020.pdf.txt1017166896_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain81804https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48a1f248-d62f-43d4-8a36-2cfc4cbc428b/download415dbcc5a31c7ac155a27a84cd9428d9MD513No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab653f8f-6cd3-438c-8f12-aa6c25690b4b/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516Tratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual: Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.txtTratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual: Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.txtExtracted texttext/plain81804https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c652d39-e437-4f46-9c33-3ad86f381847/download415dbcc5a31c7ac155a27a84cd9428d9MD518Tratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual_ Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.txtTratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual_ Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.txtExtracted texttext/plain89185https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bcc141cc-7be9-4007-8d6c-86cf6219c2d0/downloadf619e633729b463be42665450fdfa129MD523Cosntancia aceptación.pdf.txtCosntancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1557https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff474d9-93fa-4843-8074-ec1fee0f99df/downloadbeb09ca7abe7b5a3e10f4bc531078fb5MD525Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain89185https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ba798e6-7412-4795-bd0a-0e79a1e67655/downloadf619e633729b463be42665450fdfa129MD527THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d6ea7c6-d9b1-4d71-9cc9-d81418267f19/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD5171017166896_2020.pdf.jpg1017166896_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/482db036-5a32-497d-a794-47589d0dea76/download169d383d736cb006791c8453302e7e3aMD514Tratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual: Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.jpgTratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual: Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7b92745-0064-4ca3-b74c-315f5053bd2a/download169d383d736cb006791c8453302e7e3aMD519Certificado de aprobacion.pdf.jpgCertificado de aprobacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50448https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d18f54a2-acfc-400f-96f7-25b7941512e7/download689f5a82d3bd7e4c93800b9b557f7a00MD520Tratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual_ Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.jpgTratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual_ Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcohol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2645https://repository.ces.edu.co/bitstreams/471e0ade-b871-4257-b765-ee0322207a53/download46d45c7151201a14a69de0caa4f03c45MD524Cosntancia aceptación.pdf.jpgCosntancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4298https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1cf06e4-11e7-4cd0-965d-f30286cc29ab/downloada58f563270164ab595acfaaa0ecc107bMD526Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2645https://repository.ces.edu.co/bitstreams/803a0529-acb4-4a31-8cd1-9995601c4664/download46d45c7151201a14a69de0caa4f03c45MD528LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d2aae34-2056-4c62-8d64-ed6f1431095a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD58ORIGINALTrabajo de gradoTratamientos Psicológicos Eficaces Para la Intervención en Patología Dual_ Trastorno de la Personalidad Límite y Trastorno por Consumo de Alcoholapplication/pdf273832https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51a79427-5188-4b6c-b566-9cc4a4971794/download5bbaff05ceb28d9ed8309115608f08fbMD521Cosntancia aceptación.pdfapplication/pdf155197https://repository.ces.edu.co/bitstreams/918b20b0-bae3-449b-b7c9-4430bf39c634/downloadf17e923c16573bd84e2c79f92f760515MD52210946/4646oai:repository.ces.edu.co:10946/46462025-02-22 03:03:45.603restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |