Implementación de enriquecimiento ambiental para los individuos albergados en el Parque de la Conservación de Medellín

El Parque de la Conservación está comprometido con la conservación y el bienestar de los animales que alberga, así como también de la educación ambiental de los usuarios. A partir de ello, y mediante el desarrollo e implementación de diferentes propuestas, direccionan su actuar en tres enfoques estr...

Full description

Autores:
Zuluaga Santa, José Danilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8475
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8475
Palabra clave:
Enrriquecimiento
Estereotipia
Parque de la Conservación
Enriquecimiento ambiental
Observación animal
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El Parque de la Conservación está comprometido con la conservación y el bienestar de los animales que alberga, así como también de la educación ambiental de los usuarios. A partir de ello, y mediante el desarrollo e implementación de diferentes propuestas, direccionan su actuar en tres enfoques estratégicos con el fin de desarrollar acciones para la protección y restauración de los ecosistemas, adelantar procesos en pro del bienestar animal y fomentar la apropiación social del conocimiento con énfasis en la conservación de la biodiversidad. Uno de sus enfoques, en el cual participé, consistió en adelantar procesos para mejorar el bienestar de los animales existentes en las instalaciones del parque. Durante la pasantía participé en diferentes actividades, entre las cuales se encuentran: mejoramiento de terrarios, alimentación, asistencia en procedimientos veterinarios, concientización ambiental, monitoreo de actividades y enriquecimientos. En este proceso aprendí sobre los requerimientos y las implicaciones que se deben tener para trabajar con las especies en cautiverio, participé en procesos de observación, contribuí en la creación de diferentes y novedosas actividades con la fauna en cautiverio del Parque, también colaboré y desarrollé diferentes formatos que facilitaron las observaciones de los comportamientos y posteriores enriquecimientos. Esto último, contribuyó al proceso de acreditación del Parque de la Conservación ante la ALPZA (Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios), dejando material para futuros análisis de comportamiento animal. Finalmente, obtuve conocimientos, habilidades, competencias y destrezas que me permitieron no sólo tener mayor capacidad de trabajo en equipo dentro de las instalaciones, sino también tener compromiso e investigación en el proceso de velar por el correcto bienestar animal en las instalaciones del Parque de la Conservación, esto me permitió dejar un aporte para el desarrollo de la entidad actuando con responsabilidad y acorde a la ética que rige mi campo laboral.