Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.

Sin duda, existe un gran número de familias que quizás no cuentan con una formación especializada para proporcionar una adecuada estimulación del lenguaje, por esta razón, el presente proyecto tiene como fin la creación de un material de ayuda, una cartilla didáctica y de apoyo en la estimulación te...

Full description

Autores:
Nuñez Celis, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4803
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4803
Palabra clave:
Estimulación temprana
Cuidadores
Estimulación verbal
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_8d38fb9384499b189e2f547af03efafe
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4803
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
title Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
spellingShingle Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
Estimulación temprana
Cuidadores
Estimulación verbal
title_short Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
title_full Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
title_fullStr Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
title_full_unstemmed Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
title_sort Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.
dc.creator.fl_str_mv Nuñez Celis, María Camila
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Nuñez Celis, María Camila
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Restrepo, Marta Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Estimulación temprana
Cuidadores
Estimulación verbal
topic Estimulación temprana
Cuidadores
Estimulación verbal
description Sin duda, existe un gran número de familias que quizás no cuentan con una formación especializada para proporcionar una adecuada estimulación del lenguaje, por esta razón, el presente proyecto tiene como fin la creación de un material de ayuda, una cartilla didáctica y de apoyo en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje verbal en niños con edades entre 4 y 6 años, la cual pretende posibilitar el aprendizaje, la habilidad de escucha, el aumento del vocabulario, la pronunciación y entonación adecuada, la interacción verbal, el dialogo espontáneo, incentivando la creatividad y generando ambientes donde los niños puedan explorar, imaginar, descubrir, inventar, adivinar; constituyendo una cantidad de recursos importantes que potencialicen las competencias comunicativas de los niños y proporcionen excelentes resultados en cada uno de los procesos educativos. Es por esta razón que la cartilla que aquí se presenta, no solo tiene la facilidad de que cualquier persona pueda emplearla, además pretende que muchos de los niños que aún no puedan acceder a programas educativos, cuenten con material asequible por parte de sus cuidadores, garantizando una estimulación positiva en el desarrollo del lenguaje verbal sabiendo que tanto el entorno familiar como educativo, cumplen un papel fundamental en cada proceso de enseñanza en los niños desde sus primeros años de vida, lo que resulta vital para prevenir la aparición de posibles dificultades en el aprendizaje. Un ambiente emocionalmente estable no solo proporciona seguridad y confianza, también genera unas condiciones favorables y armoniosas para el desarrollo de la personalidad de cada niño.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T19:20:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T19:20:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4803
url http://hdl.handle.net/10946/4803
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49b49ed8-9536-49a3-8d6d-db4a40a02be4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d98adc6-38e6-40ff-8848-3d137c3a7526/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffaaab26-8b79-49f2-b87b-17d791091f7c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ce62cb6-1f43-4e99-935a-9ef4157b846d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2069965e-fc5f-4180-a141-686eff7b2550/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c27603c3-be68-4d34-98e3-cb8b44d914a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03138d9d-fe16-438a-a5a3-4d33fd4b2989/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be1e88d8-bd81-40fa-8180-2f62eb6c5f33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ecf524b74b12ffbd1500a21b668b51c
34a74c64b74325ec499b18e660fa87cb
5ecf524b74b12ffbd1500a21b668b51c
f929a26f7fb4dfe02b79df2a648aa01b
9ad272d573a312af3bbed09919c9f7c9
e562b87109e544898f370e762bac71cb
7218da62299fd0d540b30ca0111dc494
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461031667236864
spelling Gutiérrez Restrepo, Marta CeciliaNuñez Celis, María Camilacedb8c3d-7a75-4eb2-968b-6f53939881f62020-08-28T19:20:03Z2020-08-28T19:20:03Z2019-06-14http://hdl.handle.net/10946/4803Sin duda, existe un gran número de familias que quizás no cuentan con una formación especializada para proporcionar una adecuada estimulación del lenguaje, por esta razón, el presente proyecto tiene como fin la creación de un material de ayuda, una cartilla didáctica y de apoyo en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje verbal en niños con edades entre 4 y 6 años, la cual pretende posibilitar el aprendizaje, la habilidad de escucha, el aumento del vocabulario, la pronunciación y entonación adecuada, la interacción verbal, el dialogo espontáneo, incentivando la creatividad y generando ambientes donde los niños puedan explorar, imaginar, descubrir, inventar, adivinar; constituyendo una cantidad de recursos importantes que potencialicen las competencias comunicativas de los niños y proporcionen excelentes resultados en cada uno de los procesos educativos. Es por esta razón que la cartilla que aquí se presenta, no solo tiene la facilidad de que cualquier persona pueda emplearla, además pretende que muchos de los niños que aún no puedan acceder a programas educativos, cuenten con material asequible por parte de sus cuidadores, garantizando una estimulación positiva en el desarrollo del lenguaje verbal sabiendo que tanto el entorno familiar como educativo, cumplen un papel fundamental en cada proceso de enseñanza en los niños desde sus primeros años de vida, lo que resulta vital para prevenir la aparición de posibles dificultades en el aprendizaje. Un ambiente emocionalmente estable no solo proporciona seguridad y confianza, también genera unas condiciones favorables y armoniosas para el desarrollo de la personalidad de cada niño.spaCESEstimulación tempranaCuidadoresEstimulación verbalProyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTrabajo de gardo.jpgTrabajo de gardo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18575https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49b49ed8-9536-49a3-8d6d-db4a40a02be4/download5ecf524b74b12ffbd1500a21b668b51cMD58Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65400https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d98adc6-38e6-40ff-8848-3d137c3a7526/download34a74c64b74325ec499b18e660fa87cbMD510Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar..jpgProyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18575https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffaaab26-8b79-49f2-b87b-17d791091f7c/download5ecf524b74b12ffbd1500a21b668b51cMD512ORIGINALProyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.Proyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar.Trabajo de gradoapplication/pdf760380https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ce62cb6-1f43-4e99-935a-9ef4157b846d/downloadf929a26f7fb4dfe02b79df2a648aa01bMD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf837861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2069965e-fc5f-4180-a141-686eff7b2550/download9ad272d573a312af3bbed09919c9f7c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c27603c3-be68-4d34-98e3-cb8b44d914a4/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTProyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar..txtProyecto de intervención estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje en preescolar..txtExtracted texttext/plain58896https://repository.ces.edu.co/bitstreams/03138d9d-fe16-438a-a5a3-4d33fd4b2989/download7218da62299fd0d540b30ca0111dc494MD513Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be1e88d8-bd81-40fa-8180-2f62eb6c5f33/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51410946/4803oai:repository.ces.edu.co:10946/48032024-12-13 21:01:46.297open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K