Análisis filogenético de algunas poblaciones colombianas de Tamandua mexicana (Pilosa: Myrmecophagidae)

El género Tamandua se encuentra conformado por las dos especies de hormigueros, Tamandua mexicana y Tamandua tetradactyla, ambas con distribución en Colombia; Tamandua mexicana en los departamentos del norte, centro y occidente de Colombia, y Tamandua tetradactyla en el suroriente. Existe una zona d...

Full description

Autores:
Alzate Velásquez, Sara María
Martínez Garro, Juliana María
Mejía Franco, Fabián Gregorio
Plese, Tinka
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6031
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6031
Palabra clave:
Análisis filogenético
Especiación
Fenotipo intermedio
Hibridación
Hormiguero melero
Marcadores mitocondriales
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El género Tamandua se encuentra conformado por las dos especies de hormigueros, Tamandua mexicana y Tamandua tetradactyla, ambas con distribución en Colombia; Tamandua mexicana en los departamentos del norte, centro y occidente de Colombia, y Tamandua tetradactyla en el suroriente. Existe una zona de simpatría en los departamentos del centro del país, en donde se han encontrado individuos con fenotipos intermedios, los cuales hacen difícil su identificación como alguna de las dos especies descritas. En este estudio se realizó una caracterización genética de las poblaciones colombianas de Tamandua mexicana, mediante una reconstrucción filogenética por máxima verosimilitud a partir de los marcadores mitocondriales rRNA 16S, COI, y la región hipervariable de la mitocondria (HVI). Nuestros resultados no evidencian una diferenciación geográfica significativa para las poblaciones de Tamandua mexicana, que sea causal de hibridación o de procesos de especiación. También pudimos concluir que el fenotipo intermedio, no tiene la suficiente resolución para indicar un proceso de hibridación dentro del género Tamandua. Se recomienda el uso de ejemplares de Tamandua tetradactyla en futuros estudios, para generar resultados concluyentes, con respecto a los procesos evolutivos que afectan a estas especies.