Toxicidad in vitro del material particulado (MP) del Valle de Aburrá
El material particulado (MP) es el componente asociado a la polución que genera más efectos adversos a la salud debido a su gran variedad de componentes. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización física del MP y determinar la citotoxicidad y genotoxicidad de las muestras presentes...
- Autores:
-
Jaraba Álvarez, Wendy Vanessa
Meneses Ramírez, Erick Alejandro
Pareja López, Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5858
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5858
- Palabra clave:
- Material Particulado
Citotoxicidad
Genotoxicidad
Emergencia Ambiental
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El material particulado (MP) es el componente asociado a la polución que genera más efectos adversos a la salud debido a su gran variedad de componentes. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización física del MP y determinar la citotoxicidad y genotoxicidad de las muestras presentes en el aire de 5 sectores del Valle de Aburrá, las cuales fueron colectadas por medio de un prototipo estático, diseñado para este estudio, y evaluadas in vitro en la línea celular CHO-K1. La caracterización física se realizó por medio de la toma de fotos de los filtros bajo el estereoscópio, y su análisis con el software de análisis de imágenes ImageJ. La citotoxicidad fue determinada por medio del ensayo de Azul de Tripano y la genotoxicidad por medio del Ensayo Comenta, con activación metabólica y sin activación metabólica; ambos ensayos se evaluaron con una concentración de 50 ug/mL. Debido a que el muestreo se realizó de manera sectorizada, se pueden determinar las áreas con mayor contaminación, así como evidenciar que la composición del MP varía dependiendo del sector. |
---|