La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá

La actividad física no está aislada de la formación académica de los jóvenes. Esto debería jugar un rol importante en la vida universitaria de cada estudiante, al ser de gran trascendencia para su actividad propiamente educativa y, por supuesto, también debería ser un eje para lograr una buena calid...

Full description

Autores:
Masso Castellanos, Verónica
León Robayo, Sebastián
Ibagué Ramírez, Leidy Oreana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5575
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5575
Palabra clave:
Actividad fisica
Atención prehospitalaria
importancia
Sedentarismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id CES2_8a77746e9ae0e7d6cf6b0a47d1ad2ccf
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5575
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
title La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
spellingShingle La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
Actividad fisica
Atención prehospitalaria
importancia
Sedentarismo
title_short La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
title_full La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
title_fullStr La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
title_full_unstemmed La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
title_sort La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Masso Castellanos, Verónica
León Robayo, Sebastián
Ibagué Ramírez, Leidy Oreana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Masso Castellanos, Verónica
León Robayo, Sebastián
Ibagué Ramírez, Leidy Oreana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Coinvestigador
dc.contributor.none.fl_str_mv Quijano García, Fabian
Realpe Ordóñez, Brayan Estiben
Ariza Vargas, Mariana
dc.subject.spa.fl_str_mv Actividad fisica
Atención prehospitalaria
importancia
Sedentarismo
topic Actividad fisica
Atención prehospitalaria
importancia
Sedentarismo
description La actividad física no está aislada de la formación académica de los jóvenes. Esto debería jugar un rol importante en la vida universitaria de cada estudiante, al ser de gran trascendencia para su actividad propiamente educativa y, por supuesto, también debería ser un eje para lograr una buena calidad de vida. Generalmente se confunde lo que es actividad física y ejercicio, estas dos no son lo mismo, aunque las dos se complementan muy bien. El ejercicio es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física, mientras que la actividad física abarca el ejercicio. Los niveles de actividad física recomendados para efectos beneficiosos en la salud y como prevención de enfermedades no transmisibles para jóvenes universitarios, consisten en lapsos de 15 a 30 minutos diarios. El sedentarismo se cataloga como la décima razón de mortalidad en el mundo según la OMS, la cual nos resalta que la actividad física es algo de total cuidado. en el rendimiento estudiantil se demuestran los beneficios que esta posee sobre un buen estado físico y una vida físicamente activa los cuales son, el aumento de la concentración, los altos niveles de energía, la disminución de la fatiga laboral, tener mayor rendimiento y mejores resultados en sus actividades, y demás. Estas herramientas serán utilizadas para demostrar y observar el estado físico que tiene un TAPH desde la etapa estudiantil hasta la etapa profesional. Los estudiantes deberían tener el conocimiento básico de una nutrición adecuada y de una actividad física regular para tener las exigencias necesarias que demanda el trabajo de TAPH.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T12:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T12:59:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-16
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5575
url https://hdl.handle.net/10946/5575
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (texto completo)
dc.rights.cc.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (texto completo)
CC0 1.0 Universal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dec2d3af-5118-414d-9933-d4d85eb79490/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a06311a4-0328-4faf-a960-fc3c54531672/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8fa9b61-d456-4dce-8eb1-906fac812bd5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/649d12f9-c19a-4dd5-abfb-1f413335ce80/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/724051b8-573f-4503-b474-e66052adcecc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da98e858-91d9-4a8a-8985-9fba6ffb04ed/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7d2b361-c393-428b-afd7-f4da298e8a21/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5370547-c0b0-4adc-9d5f-d48b5b38376e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d15f5e78-6961-43e0-8559-cf87df40a10e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7bfe3640-361c-4ba3-aebe-3aa434cab4a8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb23528c-92c6-4080-a72c-fce227c7c966/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
88d17b762b83f7be93123ddf5dc3baa9
a506667210ddbb96fcd6764c9953958e
603c5da067fb1a8ba84294bae321f3c0
8edc8b15af8dd4d0ab6c9187c0a756e8
0dca5eafbe2f7ce81df6ad70f2870e51
73b2a0efa0720f27480073c837a1ce69
765e95946e08c4c226631a6a5505f074
d5617be9e3f0ab5c3e636cda6ffb3934
92c1f9b3ba1154114a6a9574621e6646
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461046215180288
spelling Quijano García, FabianRealpe Ordóñez, Brayan EstibenAriza Vargas, MarianaMasso Castellanos, Verónicae5c21589-0e62-4131-9f67-bc90566947a4León Robayo, Sebastiánc5812337-2a9d-4c38-b6e1-947eff6ffa58Ibagué Ramírez, Leidy Oreanac6bb1456-d139-45d6-ad9e-f91e73f347a2Coinvestigador2021-11-18T12:59:12Z2021-11-18T12:59:12Z2021-11-16https://hdl.handle.net/10946/5575La actividad física no está aislada de la formación académica de los jóvenes. Esto debería jugar un rol importante en la vida universitaria de cada estudiante, al ser de gran trascendencia para su actividad propiamente educativa y, por supuesto, también debería ser un eje para lograr una buena calidad de vida. Generalmente se confunde lo que es actividad física y ejercicio, estas dos no son lo mismo, aunque las dos se complementan muy bien. El ejercicio es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física, mientras que la actividad física abarca el ejercicio. Los niveles de actividad física recomendados para efectos beneficiosos en la salud y como prevención de enfermedades no transmisibles para jóvenes universitarios, consisten en lapsos de 15 a 30 minutos diarios. El sedentarismo se cataloga como la décima razón de mortalidad en el mundo según la OMS, la cual nos resalta que la actividad física es algo de total cuidado. en el rendimiento estudiantil se demuestran los beneficios que esta posee sobre un buen estado físico y una vida físicamente activa los cuales son, el aumento de la concentración, los altos niveles de energía, la disminución de la fatiga laboral, tener mayor rendimiento y mejores resultados en sus actividades, y demás. Estas herramientas serán utilizadas para demostrar y observar el estado físico que tiene un TAPH desde la etapa estudiantil hasta la etapa profesional. Los estudiantes deberían tener el conocimiento básico de una nutrición adecuada y de una actividad física regular para tener las exigencias necesarias que demanda el trabajo de TAPH.spahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (texto completo)CC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividad fisicaAtención prehospitalariaimportanciaSedentarismoLa importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de BogotáInforme de investigacionTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dec2d3af-5118-414d-9933-d4d85eb79490/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a06311a4-0328-4faf-a960-fc3c54531672/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58ORIGINALTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdfTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1108965https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8fa9b61-d456-4dce-8eb1-906fac812bd5/download88d17b762b83f7be93123ddf5dc3baa9MD51Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdfAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdfFormato autorizaciónapplication/pdf266028https://repository.ces.edu.co/bitstreams/649d12f9-c19a-4dd5-abfb-1f413335ce80/downloada506667210ddbb96fcd6764c9953958eMD55Carta CII 271-24.pdfCarta CII 271-24.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf328516https://repository.ces.edu.co/bitstreams/724051b8-573f-4503-b474-e66052adcecc/download603c5da067fb1a8ba84294bae321f3c0MD56TEXTTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdf.txtTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain51382https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da98e858-91d9-4a8a-8985-9fba6ffb04ed/download8edc8b15af8dd4d0ab6c9187c0a756e8MD59Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdf.txtAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdf.txtExtracted texttext/plain5126https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7d2b361-c393-428b-afd7-f4da298e8a21/download0dca5eafbe2f7ce81df6ad70f2870e51MD511Carta CII 271-24.pdf.txtCarta CII 271-24.pdf.txtExtracted texttext/plain1710https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5370547-c0b0-4adc-9d5f-d48b5b38376e/download73b2a0efa0720f27480073c837a1ce69MD513THUMBNAILTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdf.jpgTRABAJO FINAL Actividad física TAPH 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77597https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d15f5e78-6961-43e0-8559-cf87df40a10e/download765e95946e08c4c226631a6a5505f074MD510Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdf.jpgAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42405https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7bfe3640-361c-4ba3-aebe-3aa434cab4a8/downloadd5617be9e3f0ab5c3e636cda6ffb3934MD512Carta CII 271-24.pdf.jpgCarta CII 271-24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64582https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb23528c-92c6-4080-a72c-fce227c7c966/download92c1f9b3ba1154114a6a9574621e6646MD51410946/5575oai:repository.ces.edu.co:10946/55752024-12-13 21:17:20.731http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=