Pautas de crianza cognitivas y socio-emocionales

Las prácticas de crianza parentales son importantes en cada etapa del desarrollo; a través de la crianza se transmiten valores, creencias y actitudes que impactan en la conducta de los niños e influyen en su desarrollo y bienestar; los comportamientos específicos de los padres que van a determinar l...

Full description

Autores:
Vásquez Sandoval, Silvia María
Velásquez González, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5808
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5808
Palabra clave:
Pautas de crianza
cognitiva
socio-emocionales
padres en gestación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las prácticas de crianza parentales son importantes en cada etapa del desarrollo; a través de la crianza se transmiten valores, creencias y actitudes que impactan en la conducta de los niños e influyen en su desarrollo y bienestar; los comportamientos específicos de los padres que van a determinar los modelos de crianza y la forma de socialización entre padres e hijos, tendrán una influencia positiva o negativa según la variación entre apoyo, control y afecto por parte de los progenitores. La familia es el grupo primario de interacción de un individuo, es aquí donde se cubren las necesidades básicas como aceptación, identidad, significación y trascendencia, es donde inicialmente empiezan a relacionarse los niños y adquieren en sus padres o más cercanos un marco de referencia. Concluyendo así, que la familia es la unión básica del desarrollo, de realización y fracaso del niño, y las relaciones entre padres e hijos marcarán al niño.