Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado
El interés por conocer y saber a que riesgos esta expuesto el Personal de Atención Prehospitalaria y cuales son los accidentes a los cuales están sometidos a la hora de realizar su labor de atender pacientes/lesionados, nos llevó a investigar la utilización de equipos de protección personal y bioseg...
- Autores:
-
Bedoya Vergara, Leidy Johanna
Castaño Villa, Viviana
Zapata Pérez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6535
- Palabra clave:
- Atención Prehospitalaria
Riesgos
Atender pacientes lesionados
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
CES2_88d245be2025abe3347cbd4c71763814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6535 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
spelling |
Bedoya Vergara, Leidy Johanna40ce11f6-0721-4e14-b0fe-03d5510a982dCastaño Villa, Vivianaad46949b-af59-4c21-9d8f-f030d38b630cZapata Pérez, Luisa Fernanda3b7f4c02-4b77-4f89-9d57-ba17edbaf90a2022-10-07T13:31:07Z2022-10-07T13:31:07Z2006https://hdl.handle.net/10946/6535El interés por conocer y saber a que riesgos esta expuesto el Personal de Atención Prehospitalaria y cuales son los accidentes a los cuales están sometidos a la hora de realizar su labor de atender pacientes/lesionados, nos llevó a investigar la utilización de equipos de protección personal y bioseguridad, con el fin de describir los diferentes tipos de accidentes ocurridos al personal de Atención Prehospitalaria. En la Investigación se utilizo el mØtodo de encuesta a 7 instituciones, entre grupos de socorro voluntarios y entidades de atención domiciliaria, en las cuales se pudo determinar que a pesar de la utilización de equipos de bioseguridad siguen ocurriendo accidentes, siendo el mas comœn el accidente con objetos corto punzantes, ademÆs que el mayor porcentaje de accidentes lo registran las personas que mas aæos de servicio llevan en la institución. Se hace necesario mejorar en todas las instituciones capacitación del personal sobre la importancia de la correcta y completa utilización del equipo de protección personal y el equipo bÆsico de bioseguridad.spaAtención PrehospitalariaRiesgosAtender pacientes lesionadosDescripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y EnvigadoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3e534ac-4f55-4cac-adc2-e9136f43af7b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57accidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdf.jpgaccidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23992https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fa1d411-d354-489a-8e5e-2bbb7b24cb6b/download0362698271feb892092cb110662f9b86MD58ORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/534ddb47-be1a-498a-9f24-0467b2fdbcc5/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD51accidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdfaccidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf255986https://repository.ces.edu.co/bitstreams/43455900-6fac-4ea9-b4a6-7fb1e39f7f89/download9498be502de311dc4e605f6e62260f2bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2abc3272-5893-4e4a-8a8e-b1be1f44866a/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14ad8998-e6f1-4118-8e53-b0f7fdc02fec/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD54accidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdf.txtaccidentesdetrabajoenpersonaldeaph.pdf.txtExtracted texttext/plain72389https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04108920-63b4-4b8a-adc2-2172ef641e90/downloadd3bc41d07501457b1138a1a1e5fedd53MD5610946/6535oai:repository.ces.edu.co:10946/65352024-12-13 21:17:24.542restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
title |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
spellingShingle |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado Atención Prehospitalaria Riesgos Atender pacientes lesionados |
title_short |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
title_full |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
title_fullStr |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
title_full_unstemmed |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
title_sort |
Descripción de los accidentes de trabajo en personal de Atención Prehospitalaria de Medellín y Envigado |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Vergara, Leidy Johanna Castaño Villa, Viviana Zapata Pérez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bedoya Vergara, Leidy Johanna Castaño Villa, Viviana Zapata Pérez, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Atención Prehospitalaria Riesgos Atender pacientes lesionados |
topic |
Atención Prehospitalaria Riesgos Atender pacientes lesionados |
description |
El interés por conocer y saber a que riesgos esta expuesto el Personal de Atención Prehospitalaria y cuales son los accidentes a los cuales están sometidos a la hora de realizar su labor de atender pacientes/lesionados, nos llevó a investigar la utilización de equipos de protección personal y bioseguridad, con el fin de describir los diferentes tipos de accidentes ocurridos al personal de Atención Prehospitalaria. En la Investigación se utilizo el mØtodo de encuesta a 7 instituciones, entre grupos de socorro voluntarios y entidades de atención domiciliaria, en las cuales se pudo determinar que a pesar de la utilización de equipos de bioseguridad siguen ocurriendo accidentes, siendo el mas comœn el accidente con objetos corto punzantes, ademÆs que el mayor porcentaje de accidentes lo registran las personas que mas aæos de servicio llevan en la institución. Se hace necesario mejorar en todas las instituciones capacitación del personal sobre la importancia de la correcta y completa utilización del equipo de protección personal y el equipo bÆsico de bioseguridad. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-07T13:31:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-07T13:31:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6535 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6535 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3e534ac-4f55-4cac-adc2-e9136f43af7b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fa1d411-d354-489a-8e5e-2bbb7b24cb6b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/534ddb47-be1a-498a-9f24-0467b2fdbcc5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/43455900-6fac-4ea9-b4a6-7fb1e39f7f89/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2abc3272-5893-4e4a-8a8e-b1be1f44866a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14ad8998-e6f1-4118-8e53-b0f7fdc02fec/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04108920-63b4-4b8a-adc2-2172ef641e90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 0362698271feb892092cb110662f9b86 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 9498be502de311dc4e605f6e62260f2b 71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 d3bc41d07501457b1138a1a1e5fedd53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460921498599424 |