Revisión teórico-descriptiva sobre el apoyo social en los adolescentes.
Introducción: La adolescencia es una etapa del ciclo vital de transición entre la niñez y la adultez, y se caracteriza por cambios físicos, psicológicos, y sociales; su culminación está dada por el logro de diversas tareas del desarrollo que marcan el paso a la edad adulta. En este proceso, el apoyo...
- Autores:
-
Osorio Hernández, Katerin
Betancur Betancur, Catalina
Uribe Velásquez, Sara
Jaramillo Ramírez, Jessica Bianney
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3168
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3168
- Palabra clave:
- Adolescentes
Facultad de psicología - Pregrado en psicología
Ciclo vital
Redes sociales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | Introducción: La adolescencia es una etapa del ciclo vital de transición entre la niñez y la adultez, y se caracteriza por cambios físicos, psicológicos, y sociales; su culminación está dada por el logro de diversas tareas del desarrollo que marcan el paso a la edad adulta. En este proceso, el apoyo social resulta fundamental; éste, se define como aquellos apoyos instrumentales y/o expresivos, reales o percibidos, aportados por la comunidad, redes sociales y amistades íntimas. Objetivo: Explorar la producción científica sobre el apoyo social en la adolescencia, a fin de ampliar la información sobre las funciones que para el adolescente cumplen sus redes sociales y el apoyo que perciben de ellas. Metodología: se realiza una revisión narrativa en las bases de datos Dialnet, Scielo, Google Scholar y Redalyc. Resultados: Los principales temas asociados al apoyo social en la adolescencia son: apoyo social percibido de la familia y amigos, apoyo social percibido y el bienestar psicológico, las diferencias en la percepción de apoyo entre hombres y mujeres y la relación entre apoyo social percibido y situaciones de riesgo. Conclusiones: El apoyo percibido es una variable que aparece con frecuencia cuando se indaga por apoyo social en la adolescencia, lo que se encuentra es que entre más positiva sea dicha percepción, será mayor el bienestar psicológico y menor la posibilidad de vivir situaciones de riesgo |
---|