Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.

La salud mental es una prioridad para la salud pública y así se confirma en la legislación colombiana por su aporte al bienestar integral y a la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en lo referente a la atención preferencial de niños, niñas y adolescentes, de conformidad con el artículo...

Full description

Autores:
Castaño Pulgarín, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3131
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3131
Palabra clave:
Atención
Facultad de psicología-Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia
Profesionales
Salud mental
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_8818cab73cde723d63f330157c34f81b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3131
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
title Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
spellingShingle Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
Atención
Facultad de psicología-Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia
Profesionales
Salud mental
title_short Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
title_full Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
title_fullStr Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
title_full_unstemmed Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
title_sort Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.
dc.creator.fl_str_mv Castaño Pulgarín, Sergio Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Pulgarín, Sergio Andrés
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Betancur Betancur, Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Atención
Facultad de psicología-Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia
Profesionales
Salud mental
topic Atención
Facultad de psicología-Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia
Profesionales
Salud mental
description La salud mental es una prioridad para la salud pública y así se confirma en la legislación colombiana por su aporte al bienestar integral y a la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en lo referente a la atención preferencial de niños, niñas y adolescentes, de conformidad con el artículo 1° de la Ley 1616; esta atención debe hacerse mediante la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad mental y la atención integral e integrada. No obstante, en la actualidad se evidencian discursos y concepciones que se refieren a la salud mental como la ausencia de enfermedad mental, más que a “un estado de bienestar, en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, afronta las tensiones normales de la vida, trabaja de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”, como lo propone la Organización Mundial de la Salud - OMS (2013). De esta diversidad de conceptos, surgió la necesidad de investigar sobre la salud mental de la niñez a través de un estudio cualitativo de tipo hermenéutico, con el fin de comprender los significados y las prácticas que se desarrollan en el contexto local entre un grupo de profesionales de las ciencias sociales y de la salud, como psicólogos, psiquiatras, educadores, entre otros, que trabajan con niños. Los participantes fueron profesionales de la salud mental que atienden niños en el marco de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Medellín. Se encontró que coexisten discursos biomédicos, socio económicos y de derechos sobre la salud mental de los niños, y que aunque cada profesional puede tener un significado de la salud mental, construido por la formación académica y el saber propio, el rol que se ejerce se encuentra delimitado por condiciones institucionales, políticas, económicas y sociales.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-10T21:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-10T21:28:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T155.7 C346
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3131
identifier_str_mv T155.7 C346
url http://hdl.handle.net/10946/3131
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87e4ef41-82f4-4b6f-826a-2ef783504368/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fab302fd-679d-41f0-9b17-018ea9e17330/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b2931fd-fb31-400f-bea6-cc9d7c314471/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b01a11fe-6117-4772-bf55-2b54407dd6d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92095344-303a-48aa-8cb6-c2f6b7de78bb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf5266d5-01ce-46a5-a887-7907f160e7d7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59883e17-8b48-4cf1-a832-e193d365e765/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cd979d7-50b3-44c4-8450-687cd7ecfcb2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0438287-7ef0-42d3-8e89-d3a2aa5da544/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed96da22-6634-4bff-9ce3-85502d8b147d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9f8111801ba77e21cb2be89a1ea8bc29
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
0e5d1a634d93c6959fcb11fd087463b4
bac0bdb1cb47ccd0cc25a5fe3128f073
e562b87109e544898f370e762bac71cb
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
d744ec267e434c0091e32d25b34eb2d7
63c8673477767f5d5356e0a8110f58d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461051810381824
spelling Betancur Betancur, CatalinaCastaño Pulgarín, Sergio Andrés12f974c3-d92c-48e4-b4ac-363a03469ee5Asesor2018-10-10T21:28:27Z2018-10-10T21:28:27Z2017-03T155.7 C346http://hdl.handle.net/10946/3131La salud mental es una prioridad para la salud pública y así se confirma en la legislación colombiana por su aporte al bienestar integral y a la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en lo referente a la atención preferencial de niños, niñas y adolescentes, de conformidad con el artículo 1° de la Ley 1616; esta atención debe hacerse mediante la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad mental y la atención integral e integrada. No obstante, en la actualidad se evidencian discursos y concepciones que se refieren a la salud mental como la ausencia de enfermedad mental, más que a “un estado de bienestar, en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, afronta las tensiones normales de la vida, trabaja de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”, como lo propone la Organización Mundial de la Salud - OMS (2013). De esta diversidad de conceptos, surgió la necesidad de investigar sobre la salud mental de la niñez a través de un estudio cualitativo de tipo hermenéutico, con el fin de comprender los significados y las prácticas que se desarrollan en el contexto local entre un grupo de profesionales de las ciencias sociales y de la salud, como psicólogos, psiquiatras, educadores, entre otros, que trabajan con niños. Los participantes fueron profesionales de la salud mental que atienden niños en el marco de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Medellín. Se encontró que coexisten discursos biomédicos, socio económicos y de derechos sobre la salud mental de los niños, y que aunque cada profesional puede tener un significado de la salud mental, construido por la formación académica y el saber propio, el rol que se ejerce se encuentra delimitado por condiciones institucionales, políticas, económicas y sociales.spaUniversidad CESAtenciónFacultad de psicología-Maestría en salud mental de la niñez y la adolescenciaProfesionalesSalud mentalSignificados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMaestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87e4ef41-82f4-4b6f-826a-2ef783504368/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez..txtSignificados y estrategias de atención en salud mental de la niñez..txtExtracted texttext/plain263496https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fab302fd-679d-41f0-9b17-018ea9e17330/download9f8111801ba77e21cb2be89a1ea8bc29MD517Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b2931fd-fb31-400f-bea6-cc9d7c314471/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b01a11fe-6117-4772-bf55-2b54407dd6d1/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez.Trabajo de gradoapplication/pdf1334823https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92095344-303a-48aa-8cb6-c2f6b7de78bb/download0e5d1a634d93c6959fcb11fd087463b4MD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf943888https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf5266d5-01ce-46a5-a887-7907f160e7d7/downloadbac0bdb1cb47ccd0cc25a5fe3128f073MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59883e17-8b48-4cf1-a832-e193d365e765/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cd979d7-50b3-44c4-8450-687cd7ecfcb2/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Significados y estrategias de atención en salud mental de la niñez..jpgSignificados y estrategias de atención en salud mental de la niñez..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19829https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0438287-7ef0-42d3-8e89-d3a2aa5da544/downloadd744ec267e434c0091e32d25b34eb2d7MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60052https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed96da22-6634-4bff-9ce3-85502d8b147d/download63c8673477767f5d5356e0a8110f58d8MD51510946/3131oai:repository.ces.edu.co:10946/31312024-12-13 20:52:20.971open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K