Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil

Las organizaciones están atravesando un cambio tecnológico que afecta no solo la economía interna de la empresa sino también todo el entorno y proceso productivo, así como organizacional. Adicional, las generaciones productivas actuales también se ven afectadas por eso cambio tecnológico, las tenden...

Full description

Autores:
Castro Viloria, Miguel Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4035
Palabra clave:
Estrategias
retención
Talento humano
Sector secundario
Organizaciones
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_86853337009edbc700d380e3a4a54fe7
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4035
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
title Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
spellingShingle Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
Estrategias
retención
Talento humano
Sector secundario
Organizaciones
title_short Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
title_full Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
title_fullStr Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
title_full_unstemmed Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
title_sort Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil
dc.creator.fl_str_mv Castro Viloria, Miguel Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Viloria, Miguel Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias
retención
Talento humano
Sector secundario
Organizaciones
topic Estrategias
retención
Talento humano
Sector secundario
Organizaciones
description Las organizaciones están atravesando un cambio tecnológico que afecta no solo la economía interna de la empresa sino también todo el entorno y proceso productivo, así como organizacional. Adicional, las generaciones productivas actuales también se ven afectadas por eso cambio tecnológico, las tendencias en la demanda de conocimiento y el cambio del entorno social han llevado en las últimas décadas a que las dinámicas laborales se vean en la necesidad de generar estrategias no solo para la vinculación y adecuación de nuevos cargos sino también para la retención del recurso humano. De acuerdo a lo anterior el objetivo principal de esta investigación fue la identificación de estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil, para el alcance de este objetivo, la metodología implementada se basó en primera instancia en una vigilancia tecnológica de las estrategias de retención del talento humano actualmente realizadas en el sector y en segunda instancia una revisión bibliográfica para finalmente establecer un comparativo entre las estrategias de retención utilizadas en las empresas y las indicadas en los recursos bibliográficos. Se señalan las relaciones directas que han desarrollado algunos autores en aspectos generales sobre el impacto de la retención del talento humano dentro las empresas, así como la percepción del mejoramiento del desempeño desde las diferentes perspectivas existentes en las empresas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T23:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T23:10:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-18
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4035
url http://hdl.handle.net/10946/4035
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d41220c-e342-49ea-a47c-916df21a47cb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b8c3a74-7ac9-4b28-a128-144ee5010c41/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8aea94a8-86b9-461c-95c3-d8eb67082814/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6263545c-012f-4531-97d1-f15fdbb79c26/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/592587df-d911-44db-ad82-4c65babdb137/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a401717-c2e4-4a5f-bc36-255ab08f0c11/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4548b91e-5e4c-4aeb-b60e-e81fc3094d95/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb859147-36f4-4dad-9ccd-9c8665d82509/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59bcbcda-e572-410f-bb8d-aaf968b9b696/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f84e7d3424437c7e8f5990a3ab0ef52
010845330ff5c8439e0a9b24de156554
6662e7a4ae5e149ffcfda51d514c5e61
1f84e7d3424437c7e8f5990a3ab0ef52
e562b87109e544898f370e762bac71cb
c227aa1216ff2c42920c851e21ee5242
7b9124600874b8e5d28af95b06ca342e
307ab8acbcf9fbdee20b04ab47d9d5ec
3105815454e928d6dce89910fb26f4a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461024275824640
spelling Castro Viloria, Miguel Albertoa3cb5625-e2af-4780-b911-f47ee71048da2019-11-18T23:10:29Z2019-11-18T23:10:29Z2019-11-18http://hdl.handle.net/10946/4035Las organizaciones están atravesando un cambio tecnológico que afecta no solo la economía interna de la empresa sino también todo el entorno y proceso productivo, así como organizacional. Adicional, las generaciones productivas actuales también se ven afectadas por eso cambio tecnológico, las tendencias en la demanda de conocimiento y el cambio del entorno social han llevado en las últimas décadas a que las dinámicas laborales se vean en la necesidad de generar estrategias no solo para la vinculación y adecuación de nuevos cargos sino también para la retención del recurso humano. De acuerdo a lo anterior el objetivo principal de esta investigación fue la identificación de estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil, para el alcance de este objetivo, la metodología implementada se basó en primera instancia en una vigilancia tecnológica de las estrategias de retención del talento humano actualmente realizadas en el sector y en segunda instancia una revisión bibliográfica para finalmente establecer un comparativo entre las estrategias de retención utilizadas en las empresas y las indicadas en los recursos bibliográficos. Se señalan las relaciones directas que han desarrollado algunos autores en aspectos generales sobre el impacto de la retención del talento humano dentro las empresas, así como la percepción del mejoramiento del desempeño desde las diferentes perspectivas existentes en las empresas.spaUniversidad CESEstrategiasretenciónTalento humanoSector secundarioOrganizacionesEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textilTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1003142732_2019.pdf.txt1003142732_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain56290https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d41220c-e342-49ea-a47c-916df21a47cb/download1f84e7d3424437c7e8f5990a3ab0ef52MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b8c3a74-7ac9-4b28-a128-144ee5010c41/download010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD57Constancia aceptación documento final trabajo de grado .pdf.txtConstancia aceptación documento final trabajo de grado .pdf.txtExtracted texttext/plain1625https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8aea94a8-86b9-461c-95c3-d8eb67082814/download6662e7a4ae5e149ffcfda51d514c5e61MD59Estrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdf.txtEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdf.txtExtracted texttext/plain56290https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6263545c-012f-4531-97d1-f15fdbb79c26/download1f84e7d3424437c7e8f5990a3ab0ef52MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/592587df-d911-44db-ad82-4c65babdb137/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdfEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1026257https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a401717-c2e4-4a5f-bc36-255ab08f0c11/downloadc227aa1216ff2c42920c851e21ee5242MD51Constancia aceptación documento final trabajo de grado .pdfConstancia aceptación documento final trabajo de grado .pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf469139https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4548b91e-5e4c-4aeb-b60e-e81fc3094d95/download7b9124600874b8e5d28af95b06ca342eMD53THUMBNAILEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdf.jpgEstrategias para la retención del talento humano en las organizaciones del sector textil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70660https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb859147-36f4-4dad-9ccd-9c8665d82509/download307ab8acbcf9fbdee20b04ab47d9d5ecMD511Constancia aceptación documento final trabajo de grado .pdf.jpgConstancia aceptación documento final trabajo de grado .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45078https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59bcbcda-e572-410f-bb8d-aaf968b9b696/download3105815454e928d6dce89910fb26f4a1MD51210946/4035oai:repository.ces.edu.co:10946/40352024-12-13 20:55:21.682open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K