Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018

Introducción: Colombia adopta la Política Publica de Salud Mental mediante la Resolución 4886 del 2018, dando cumplimiento a uno de los indicadores del Plan de Acción de la OMS 2013-2020 para prevenir, tratar y rehabilitar un país que en Salud Mental (SM) presenta indicadores altos de trastornos men...

Full description

Autores:
Sanchez Correa, María de los Ángeles
Cabra Ángel, Zulma Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5192
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5192
Palabra clave:
Política publica de salud mental, Indicadores de salud mental, Promoción de la salud, Salud mental.
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_862fc89f60dc82d491e93cd48ee903f0
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5192
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
title Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
spellingShingle Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
Política publica de salud mental, Indicadores de salud mental, Promoción de la salud, Salud mental.
title_short Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
title_full Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
title_fullStr Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
title_full_unstemmed Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
title_sort Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
dc.creator.fl_str_mv Sanchez Correa, María de los Ángeles
Cabra Ángel, Zulma Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sanchez Correa, María de los Ángeles
Cabra Ángel, Zulma Liliana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Bareño Silva, José
dc.subject.spa.fl_str_mv Política publica de salud mental, Indicadores de salud mental, Promoción de la salud, Salud mental.
topic Política publica de salud mental, Indicadores de salud mental, Promoción de la salud, Salud mental.
description Introducción: Colombia adopta la Política Publica de Salud Mental mediante la Resolución 4886 del 2018, dando cumplimiento a uno de los indicadores del Plan de Acción de la OMS 2013-2020 para prevenir, tratar y rehabilitar un país que en Salud Mental (SM) presenta indicadores altos de trastornos mentales y consumo de Sustancias psicoactivas (SPA). El propósito del estudio es realizar un análisis la SM en Colombia y evaluar la implementación de la política pública nacional de SM. Método: Revisión con enfoque sistemático, recolección de artículos publicados entre los años 2011 y 2020 en fuentes de información secundaria, en páginas webs oficiales de los Departamentos de Colombia y resultados disponibles en el buscador de Google sobre el desarrollo e implementación de la política. Resultados: La normatividad en Colombia está bien estructurada, sin embargo, el seguimiento al desarrollo e implementación es deficiente, lo que permite que las metas de cumplimiento se extiendan en el tiempo y las políticas se queden en papel, es importante fortalecer los procesos y permitir que el ministerio de la mano de los entes gubernamentales, las instituciones de salud y la comunidad logren el desarrollo de lo planteado según sus necesidades, permitiendo una mejora en la atención a la Salud Mental que se vea reflejado en la calidad de vida de la población colombiana. Discusión: La salud pública implica grandes retos a nivel nacional y local, con objetivos claros y metas que se tenían por cumplir en el año 2020, la emergencia sanitaria nos ha rebelado una realidad latente de atención en Salud Mental, es pertinente e importante mejorar los procesos para lograr una intervención en SM sin intermediarios, con atención integral para los pacientes sus familias y su entorno social, priorizando la participación de profesionales formados en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con capacidades de educar y comunicar de manera asertiva que oriente al cambio social.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T18:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T18:21:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-27
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5192
url http://hdl.handle.net/10946/5192
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dbb5d86-e079-4cb6-8df4-cfeeebb646d8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8be7d167-2b72-4cee-b448-e323dbed9c73/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1febf28b-c660-43ec-b303-0b52b4b862fd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceb3fe38-ce88-4c35-a3bb-f6816423cdfb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97c8760f-4715-4206-b668-ea23ed940f17/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abfdc712-ff30-4327-a6b3-598f48dfa755/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff76d61-8409-4f77-86b8-09686b085c79/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc80ce39-3bae-470a-ba74-6f7f7e1fc1c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c66e34d0-d8fd-475a-86b6-802ff45a8815/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/24831b2e-c780-490f-9c77-3de17e02cff6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90f0c576-d8ac-4b6f-a38c-15d375bcc55f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15d915ab-a8e9-422c-872f-b603e92a726f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef7a1eb2514b02b83394ad68f1fdd407
884a0df1dceac9a1e50d9b75eb320d48
1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17
799adf5d6a12f5fdded4c05be3462522
7395dae9d3034ec827c751a1eb96bd66
1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17
7395dae9d3034ec827c751a1eb96bd66
799adf5d6a12f5fdded4c05be3462522
1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17
c6b6f5cdd585f4291b058aa5bea048e6
ae6424d1813cdacc881d5f9d4b3f87a2
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461038947500032
spelling Bareño Silva, JoséSanchez Correa, María de los Ángeles2d14339e-5f70-45f1-823c-bd68e1dee23aCabra Ángel, Zulma Liliana3dd44067-826a-44d2-ac10-fbe0c91e3a36Asesor2021-04-05T18:21:41Z2021-04-05T18:21:41Z2021-03-27http://hdl.handle.net/10946/5192Introducción: Colombia adopta la Política Publica de Salud Mental mediante la Resolución 4886 del 2018, dando cumplimiento a uno de los indicadores del Plan de Acción de la OMS 2013-2020 para prevenir, tratar y rehabilitar un país que en Salud Mental (SM) presenta indicadores altos de trastornos mentales y consumo de Sustancias psicoactivas (SPA). El propósito del estudio es realizar un análisis la SM en Colombia y evaluar la implementación de la política pública nacional de SM. Método: Revisión con enfoque sistemático, recolección de artículos publicados entre los años 2011 y 2020 en fuentes de información secundaria, en páginas webs oficiales de los Departamentos de Colombia y resultados disponibles en el buscador de Google sobre el desarrollo e implementación de la política. Resultados: La normatividad en Colombia está bien estructurada, sin embargo, el seguimiento al desarrollo e implementación es deficiente, lo que permite que las metas de cumplimiento se extiendan en el tiempo y las políticas se queden en papel, es importante fortalecer los procesos y permitir que el ministerio de la mano de los entes gubernamentales, las instituciones de salud y la comunidad logren el desarrollo de lo planteado según sus necesidades, permitiendo una mejora en la atención a la Salud Mental que se vea reflejado en la calidad de vida de la población colombiana. Discusión: La salud pública implica grandes retos a nivel nacional y local, con objetivos claros y metas que se tenían por cumplir en el año 2020, la emergencia sanitaria nos ha rebelado una realidad latente de atención en Salud Mental, es pertinente e importante mejorar los procesos para lograr una intervención en SM sin intermediarios, con atención integral para los pacientes sus familias y su entorno social, priorizando la participación de profesionales formados en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con capacidades de educar y comunicar de manera asertiva que oriente al cambio social.spaPolítica publica de salud mental, Indicadores de salud mental, Promoción de la salud, Salud mental.Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILAnálisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018.jpgAnálisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg89472https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dbb5d86-e079-4cb6-8df4-cfeeebb646d8/downloadef7a1eb2514b02b83394ad68f1fdd407MD516Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58487https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8be7d167-2b72-4cee-b448-e323dbed9c73/download884a0df1dceac9a1e50d9b75eb320d48MD517TEXT1053829632_46678630_2021.pdf.txt1053829632_46678630_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain58976https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1febf28b-c660-43ec-b303-0b52b4b862fd/download1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17MD55Aprobacion Requisito trabajo grado--10.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado--10.pdf.txtExtracted texttext/plain1631https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceb3fe38-ce88-4c35-a3bb-f6816423cdfb/download799adf5d6a12f5fdded4c05be3462522MD572.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (1).pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4499https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97c8760f-4715-4206-b668-ea23ed940f17/download7395dae9d3034ec827c751a1eb96bd66MD59Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain58976https://repository.ces.edu.co/bitstreams/abfdc712-ff30-4327-a6b3-598f48dfa755/download1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17MD510Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4499https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff76d61-8409-4f77-86b8-09686b085c79/download7395dae9d3034ec827c751a1eb96bd66MD512Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1631https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc80ce39-3bae-470a-ba74-6f7f7e1fc1c0/download799adf5d6a12f5fdded4c05be3462522MD514Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018.txtAnálisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018.txtExtracted texttext/plain58976https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c66e34d0-d8fd-475a-86b6-802ff45a8815/download1f8b943fd01819fb48eba340dc16fb17MD515ORIGINALAnálisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018Trabajo de gradoapplication/pdf473781https://repository.ces.edu.co/bitstreams/24831b2e-c780-490f-9c77-3de17e02cff6/downloadc6b6f5cdd585f4291b058aa5bea048e6MD51Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf735384https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90f0c576-d8ac-4b6f-a38c-15d375bcc55f/downloadae6424d1813cdacc881d5f9d4b3f87a2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15d915ab-a8e9-422c-872f-b603e92a726f/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5192oai:repository.ces.edu.co:10946/51922024-12-13 21:00:11.534open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K