Proporcionalidad de los estados de excepción colombianos : apariencia y realidad

El estado de excepción, es una situación constitucional extraordinaria en la que al gobierno se le conceden ciertas prerrogativas con miras a restablecer el orden público. Tal como su nombre lo indica, está configurado para ser una herramienta excepcional, sin embargo en Colombia se ha tergiversado...

Full description

Autores:
Gómez Echeverri, María Clara
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2177
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2177
Palabra clave:
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Control juridico
Estado de derecho
Estado social de derecho
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:El estado de excepción, es una situación constitucional extraordinaria en la que al gobierno se le conceden ciertas prerrogativas con miras a restablecer el orden público. Tal como su nombre lo indica, está configurado para ser una herramienta excepcional, sin embargo en Colombia se ha tergiversado su utilización debido a que se ha convertido, en algunas épocas, en el estado normal de gobierno. Por ejemplo, durante el período de vigencia de la Constitución de 1886, el estado de excepción se convierte en una situación normal dentro del constitucionalismo colombiano, en dichos estados de excepción tan recurrentes, se fue “blanqueando”3 la legislación excepcional para volverla permanente. La facultad del ejecutivo de crear normas debe estar directamente relacionada con los principios de conexidad y proporcionalidad para que exista armonía y legalidad en la declaratoria.