Factores de riesgo biomecánicos, físicos y su relación con la presencia de sintomatología musculoesquelética en motociclistas no ocupacionales
El uso constante de las motocicletas como medio de transporte, ya sea por motivos ocupacionales, recreativos o no ocupacionales, puede representar una exposición a riesgos biomecánicos como posturas mantenidas, movimientos repetitivos y otras condiciones del ambiente, que pueden afectar al sistema m...
- Autores:
-
Arias Echavarría, Juliana Nathalie
Agredo Silva, Vicenzo Vicente
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8337
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8337
- Palabra clave:
- Motociclistas
Factores de riesgo biomecánicos
Trastornos musculoesqueléticos
Sobrecarga estática
Posturas mantenidas
Posturas forzadas
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
| Summary: | El uso constante de las motocicletas como medio de transporte, ya sea por motivos ocupacionales, recreativos o no ocupacionales, puede representar una exposición a riesgos biomecánicos como posturas mantenidas, movimientos repetitivos y otras condiciones del ambiente, que pueden afectar al sistema musculoesquelético y al bienestar del motociclista. Este artículo se centró en la población no ocupacional que utiliza motocicletas para desplazarse diariamente, con un enfoque específico en la comunidad académica de la Universidad CES. Se planteó como objetivo principal establecer la relación entre los factores de riesgos biomecánicos con la presencia de sintomatología musculoesquelética en motociclistas no ocupacionales de la comunidad académica CES. Métodos: enfoque cuantitativo, tipo observacional, se recopiló información mediante un instrumento creado para análisis de características sociodemográficas, aplicación del Cuestionario Nórdico y método REBA para medición ergonómica del uso de la motocicleta. Resultados: Las variables dependientes de trastornos musculoesqueléticos (TME) no presentaron significancia estadística con los factores de riesgo biomecánicos, sin embargo, el mantenimiento regular sí presentó significancia estadística, lo que indicó que los usuarios que realizaban mantenimiento regular a la motocicleta refirieron presentar menos sintomatología musculoesquelética. Conclusiones: No hubo suficientes hallazgos para asociar la información encontrada con población no ocupacional. Se requiere mayor evaluación y análisis en la medición de factores como ruido, vibración, frecuencia de uso, exposición y tipo de vía que podrían influir en la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME). |
|---|
