Análisis descriptivo de cirugías laparoscópicas en 127 pacientes caninos y felinos.

La sepsis y el shock séptico son patologías comunes que se ven a diario en la práctica veterinaria, además tienen una alta morbilidad y mortalidad en caninos y felinos hospitalizados, teniendo un mal diagnóstico y por consecuencia mal manejo del mismo. Por tal razón se debe tener una atención rápida...

Full description

Autores:
Vélez Grimaldo, María Camila
Hernández López, Carlos Andrés
Pérez García, Janeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1862
Palabra clave:
Cirugía
Medicina veterinaria y zootecnia
Laparoscopia veterinaria
Laparotomía
Rights
restrictedAccess
License
Restricted
Description
Summary:La sepsis y el shock séptico son patologías comunes que se ven a diario en la práctica veterinaria, además tienen una alta morbilidad y mortalidad en caninos y felinos hospitalizados, teniendo un mal diagnóstico y por consecuencia mal manejo del mismo. Por tal razón se debe tener una atención rápida y oportuna con la selección de una terapia antibiótica apropiada para evitar el avance del cuadro clínico que presente el paciente. La sepsis se caracteriza por la manifestación de una respuesta inflamatoria generalizada, lo cual se produce por una interacción entre el sistema inmune del huésped y las toxinas liberadas por el patógeno en cuestión, el cual logra llegar al torrente sanguíneo afectando diferentes órganos y provocando una falla multiorgánica que puede conllevar a un shock séptico, el cual se caracteriza por una falla cardiovascular que puede conllevar a la muerte del paciente. Por lo que se requiere un tratamiento antibiótico eficaz y administrado en el menor tiempo posible después de que se dé el diagnostico, por lo tanto en este trabajo se aspira conocer las bacterias y los patrones de resistencia según la prevalencia bacteriana de diferentes fluidos y secreciones de perros y gatos del Valle de Aburrá. Con esto se pretende publicar una guía en la cual se fomente el uso adecuado de antibióticos y se hará una página web que se retroalimente de acuerdo a los patrones de resistencia encontrados en el grupo de estudio.