Percepciones de empleadores sobre la contratación laboral de las personas con discapacidad
El artículo hace un análisis de la forma cómo son percibidas las personas en situación de discapacidad al ser contratadas por los empleadores en la ciudad de Medellín1 haciendo énfasis en los factores sociales que facilitan o dificultan su ingreso a la vida laboral, asunto que implica revisar la con...
- Autores:
-
Agudelo Gutiérrez, Gabriel Jaime
Gómez Rúa, Natalia Eugenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4947
- Palabra clave:
- Discapacidad, inclusión, exclusión, percepción empleador, contratación laboral.
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El artículo hace un análisis de la forma cómo son percibidas las personas en situación de discapacidad al ser contratadas por los empleadores en la ciudad de Medellín1 haciendo énfasis en los factores sociales que facilitan o dificultan su ingreso a la vida laboral, asunto que implica revisar la connotación, que en boca del empleador, se tiene del concepto de discapacidad por parte de la familia, la empresa, la institución educativa y el Estado, ello en relación con el tema de la eficacia y la validez de toda la normativa vigente en Colombia para lo cual hacemos un rastreo de la expedición de Leyes y Decretos que desde el año 1997 han buscado fortalecer jurídicamente la inclusión laboral en la empresas del país para identificar en dónde radica la gran dificultad para que la aspiración constitucional de la inclusión normativa se convierta en inclusión real, efectiva y con justicia social. |
---|