Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia

La fermentación anaeróbica de residuos orgánicos es una alternativa para implementar nuevas medidas satisfaciendo así la demanda de nutrientes. Métodos: en este trabajo, la fermentación anaeróbica se realizará a partir de Heces bovinas (Tratamiento 1 – T1), porcinas (Tratamiento 2 – T2) y humuz de l...

Full description

Autores:
García Garzón, Juan Camilo
Taborda Palacio, Manuela
Echeverri Zambrano, Elisa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5494
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5494
Palabra clave:
Abono orgánico
Estiércol
Fermentación anaeróbica
Fertilización
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_831f9a6889420f6ea09131e584f37c53
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5494
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
title Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
spellingShingle Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
Abono orgánico
Estiércol
Fermentación anaeróbica
Fertilización
title_short Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
title_full Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
title_fullStr Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
title_full_unstemmed Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
title_sort Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia
dc.creator.fl_str_mv García Garzón, Juan Camilo
Taborda Palacio, Manuela
Echeverri Zambrano, Elisa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Garzón, Juan Camilo
Taborda Palacio, Manuela
Echeverri Zambrano, Elisa
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez Arboleda, Héctor Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Abono orgánico
Estiércol
Fermentación anaeróbica
Fertilización
topic Abono orgánico
Estiércol
Fermentación anaeróbica
Fertilización
description La fermentación anaeróbica de residuos orgánicos es una alternativa para implementar nuevas medidas satisfaciendo así la demanda de nutrientes. Métodos: en este trabajo, la fermentación anaeróbica se realizará a partir de Heces bovinas (Tratamiento 1 – T1), porcinas (Tratamiento 2 – T2) y humuz de lombriz (Tratamiento 3 – T3), para cada uno de los tratamientos se llevará a cabo tres repeticiones y se determinará la composición física, química y biológica de tres diferentes tipos de abonos orgánicos producidos por digestión anaeróbica. Se evaluará en un laboratorio las variables cuantitativas físicas, químicas y biológica de cada una de las tres repeticiones de cada tratamiento y se procederá hacer comparaciones entre las variables cuantitativas y cualitativas a través de una prueba de chi2 de independencia, y entre las variables cuantitativas vs cualitativas se utilizará una prueba ANOVA. Se esperará determinar cuál de los tres tratamientos con sus diferentes componentes orgánicos es mejor en función de sus cualidades. De esta manera se podrá suministrar a los productores información precisa y clara basada en la evidencia sobre la elaboración y ventajas de los biofermentados
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:25:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:25:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-10-06
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5494
url http://hdl.handle.net/10946/5494
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1d00453-4506-4b31-90fe-9b3293b8e42e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fac1a457-ef83-4351-97b0-f19778d9d6a5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af12a7aa-cafb-4441-82bb-a445e0d92457/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0cdc39b0-910f-4ba6-a217-28f93ac4ca90/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d4848708-d3f5-41e5-802e-e16443461766/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d2fabef-9f4e-4397-b08b-4a0e4cd22fcd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/724f5be1-5028-4e41-a5a3-9b1d6841bd42/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/057861f9-7c69-427d-8899-4f0954bed1cd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f219975d-2aaa-4012-b5d9-f310a998e2dc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1a91abe-72c4-4285-a652-5aa58475f4a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eefbf88d-7431-4599-9715-bf0e7b4bf6f6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5d2bdd6-1d09-48b8-b8db-e37c9a04edee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 106cbf90f92ef9823c464caee9693a1e
1316bef92fd0fec2ca94bdec486529ea
f1ec4883876648b3224bb4149fddd121
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f1ec4883876648b3224bb4149fddd121
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
bb8bf35da37b05ccfc8b399cd3cacd68
bb40f9ebcd37e89a3aa16503bfd5db3b
e562b87109e544898f370e762bac71cb
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
0f0d3155418d23e2c6f084aba5422475
6390e2ac73b2fc3b83e0b54c35cd4ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460999318667264
spelling Jiménez Arboleda, Héctor AugustoGarcía Garzón, Juan Camilo5bbc804f-de3e-40fa-97b0-bfa7e0e5a41f-1Taborda Palacio, Manuela34ec13b7-a380-4cec-ae33-59fbc42f0fad-1Echeverri Zambrano, Elisa892ffce1-59b7-4b58-bb69-f658589cf2e4-1Asesor2021-10-06T13:25:03Z2021-10-06T13:25:03Z2021-10-06http://hdl.handle.net/10946/5494La fermentación anaeróbica de residuos orgánicos es una alternativa para implementar nuevas medidas satisfaciendo así la demanda de nutrientes. Métodos: en este trabajo, la fermentación anaeróbica se realizará a partir de Heces bovinas (Tratamiento 1 – T1), porcinas (Tratamiento 2 – T2) y humuz de lombriz (Tratamiento 3 – T3), para cada uno de los tratamientos se llevará a cabo tres repeticiones y se determinará la composición física, química y biológica de tres diferentes tipos de abonos orgánicos producidos por digestión anaeróbica. Se evaluará en un laboratorio las variables cuantitativas físicas, químicas y biológica de cada una de las tres repeticiones de cada tratamiento y se procederá hacer comparaciones entre las variables cuantitativas y cualitativas a través de una prueba de chi2 de independencia, y entre las variables cuantitativas vs cualitativas se utilizará una prueba ANOVA. Se esperará determinar cuál de los tres tratamientos con sus diferentes componentes orgánicos es mejor en función de sus cualidades. De esta manera se podrá suministrar a los productores información precisa y clara basada en la evidencia sobre la elaboración y ventajas de los biofermentadosspaAbono orgánicoEstiércolFermentación anaeróbicaFertilizaciónEvaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, AntioquiaArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTautorización de difusión.pdf.txtautorización de difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain4932https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1d00453-4506-4b31-90fe-9b3293b8e42e/download106cbf90f92ef9823c464caee9693a1eMD5538. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdf.txt38. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdf.txtExtracted texttext/plain2133https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fac1a457-ef83-4351-97b0-f19778d9d6a5/download1316bef92fd0fec2ca94bdec486529eaMD572. Evaluación FKA QKA BIOL abonos FINAL BIBLIOT.pdf.txt2. Evaluación FKA QKA BIOL abonos FINAL BIBLIOT.pdf.txtExtracted texttext/plain20046https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af12a7aa-cafb-4441-82bb-a445e0d92457/downloadf1ec4883876648b3224bb4149fddd121MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0cdc39b0-910f-4ba6-a217-28f93ac4ca90/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdf.txtEvaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdf.txtExtracted texttext/plain20046https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d4848708-d3f5-41e5-802e-e16443461766/downloadf1ec4883876648b3224bb4149fddd121MD513ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d2fabef-9f4e-4397-b08b-4a0e4cd22fcd/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdfEvaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf450361https://repository.ces.edu.co/bitstreams/724f5be1-5028-4e41-a5a3-9b1d6841bd42/downloadbb8bf35da37b05ccfc8b399cd3cacd68MD5338. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdf38. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf108916https://repository.ces.edu.co/bitstreams/057861f9-7c69-427d-8899-4f0954bed1cd/downloadbb40f9ebcd37e89a3aa16503bfd5db3bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f219975d-2aaa-4012-b5d9-f310a998e2dc/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1a91abe-72c4-4285-a652-5aa58475f4a4/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Evaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdf.jpgEvaluación física, química y biológica de tres diferentes abonos orgánicos producidos por fermentación anaeróbica, en el municipio de El Santuario, Antioquia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73732https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eefbf88d-7431-4599-9715-bf0e7b4bf6f6/download0f0d3155418d23e2c6f084aba5422475MD51438. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdf.jpg38. Carta Biblioteca octubre 2021 A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67185https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5d2bdd6-1d09-48b8-b8db-e37c9a04edee/download6390e2ac73b2fc3b83e0b54c35cd4ba4MD51510946/5494oai:repository.ces.edu.co:10946/54942024-12-13 21:02:27.061open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K