Programa de capacitación para las agentes educativas en la planeación de actividades para el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de edad pre-escolar (3 -5 años)
En Colombia, el fenómeno de la violencia es una constante permanente, que día a día afecta el ciclo de vida de cada una de las personas indistintamente de la edad, de la condición social, el género, el nivel académico y la cultura, transcendiendo al contexto académico desde los primeros años de vida...
- Autores:
-
Henry Rivas, Diana Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6369
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6369
- Palabra clave:
- Programa de capacitación
Agentes educativas
Planeación de actividades
Desarrollo de habilidades sociales
Niños y niñas
3 -5 años
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| Summary: | En Colombia, el fenómeno de la violencia es una constante permanente, que día a día afecta el ciclo de vida de cada una de las personas indistintamente de la edad, de la condición social, el género, el nivel académico y la cultura, transcendiendo al contexto académico desde los primeros años de vida. En la edad preescolar, se presentan con frecuencias una seria de interacciones entre los niños y las niñas, que son producto de los modelos que copian en las casas, en el vecindario y hasta en el mismo contexto escolar, las cuales van desde agresiones físicas como verbales, que terminan convirtiéndose en problemáticas que requieren de intervención temprana, para evitar que se llegue a problemáticas como el matoneo escolar. |
|---|
