Revisión de la literatura de los efectos nocivos de los combustibles fósiles para la determinación de los exámenes médico ocupacionales

La sociedad moderna depende en gran medida de los combustibles fósiles, convirtiéndolos en la principal fuente de energía a nivel mundial y representando aproximadamente el 80% de la generación de electricidad en todo el mundo. Sin embargo, el uso de estos combustibles también tiene efectos nocivos...

Full description

Autores:
Sánchez Velásquez, Luisa Fernanda
Guerrero España, Claudia Ximena
Narváez Doria, María José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7631
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7631
Palabra clave:
Combustibles fósiles
Efectos nocivos
Exámenes médico ocupacionales
Combustible diésel
Gasolina
Combustible jet
Gas natural
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La sociedad moderna depende en gran medida de los combustibles fósiles, convirtiéndolos en la principal fuente de energía a nivel mundial y representando aproximadamente el 80% de la generación de electricidad en todo el mundo. Sin embargo, el uso de estos combustibles también tiene efectos nocivos en los trabajadores de esta industria. En este documento se describen los combustibles fósiles más comunes en la actualidad: diésel, gasolina, queroseno y gas natural. Se analizan sus usos habituales y los principales efectos negativos en la salud humana, según se ha descrito en la literatura científica. Este estudio propone recomendaciones basadas en el conocimiento del impacto de los combustibles como la gasolina, el diésel, el combustible de aviación y el gas natural enfocándose en los síntomas y manifestaciones relacionados. Además, se plantea la elaboración de pautas para proporcionar orientación a los profesionales de la salud encargados del sistema integral de seguridad y salud laboral.