Prevalencia y factores asociados a la presentación de enfermedades neurológicas del sistema nervioso central en caninos de tres municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2019-2020
Las patologías neurológicas, son enfermedades que alteran el funcionamiento del sistema nervioso, estas pueden generarse por infecciones, tumores, traumatismos, mientras que otras están relacionadas con la edad o la raza del paciente. El objetivo del presente estudio es determinar las enfermedades n...
- Autores:
-
Gutiérrez Gómez, Simón
Carvajal Villada, Jhonatan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5491
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5491
- Palabra clave:
- Caninos
Enfermedades neurológicas
Sistema nervioso
Veterinaria
Valle de Aburrá
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | Las patologías neurológicas, son enfermedades que alteran el funcionamiento del sistema nervioso, estas pueden generarse por infecciones, tumores, traumatismos, mientras que otras están relacionadas con la edad o la raza del paciente. El objetivo del presente estudio es determinar las enfermedades neurológicas que afectan con más frecuencia a los perros del Valle de Aburrá. Estudio de tipo descriptivo transversal, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. La base de datos se creará con la información de 3 clínicas sobre los pacientes mayores a un año de edad, ambos sexos y todas las razas, que presenten signos neurológicos consignados en las historias clínicas provenientes del año 2019 y 2020. Se espera encontrar que las enfermedades neurológicas principales sean epilepsia idiopática, hidrocefalia, tumores cerebrales y disfunción cognoscitiva, ya que estas son las que presentan mayor prevalencia en los caninos. Estos resultados servirán como apoyo para los profesionales y personal de la salud veterinaria conocer qué enfermedades son más comunes y mejorar el tratamiento de las mismas. |
---|