El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente

Se propuso una comprensión contextuada sobre la relación entre el estrés sufrido por los trabajadores del área de la salud y su relación con la calidad en atención a los pacientes. Inicialmente se presenta una revisión bibliográfica que describe lo más relevante sobre el estrés y sus implicaciones q...

Full description

Autores:
Marín Muñoz, Alejandra María
Usma Díaz, Luz Mary
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1151
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1151
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Estrés laboral
Calidad en salud
Personal de salud
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
id CES2_787991bc6c61a331b91d924d5120db35
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1151
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
title El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
spellingShingle El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Estrés laboral
Calidad en salud
Personal de salud
title_short El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
title_full El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
title_fullStr El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
title_full_unstemmed El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
title_sort El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente
dc.creator.fl_str_mv Marín Muñoz, Alejandra María
Usma Díaz, Luz Mary
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín Muñoz, Alejandra María
Usma Díaz, Luz Mary
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Restrepo, Marta Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Estrés laboral
Calidad en salud
Personal de salud
topic Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Estrés laboral
Calidad en salud
Personal de salud
description Se propuso una comprensión contextuada sobre la relación entre el estrés sufrido por los trabajadores del área de la salud y su relación con la calidad en atención a los pacientes. Inicialmente se presenta una revisión bibliográfica que describe lo más relevante sobre el estrés y sus implicaciones que tiene en el desempeño del personal de salud. La investigación respondió a la pregunta ¿Cómo es percibida la relación entre el estrés sufrido en el ámbito de trabajo y la calidad del desempeño en los profesionales de la salud? El diseño fue cualitativo y la estrategia metodológica fue a través de entrevista en profundidad a personas de diferentes profesiones que laboran en el área de la salud; donde se encontraron los factores intrínsecos al propio trabajo, la estructura institucional y clima laboral, los más relevantes en la aparición del estrés.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T21:42:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T21:42:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1151
url http://hdl.handle.net/10946/1151
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Open Access (texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Open Access (texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9fe7e1c-cbf7-4485-a00c-4d38b222d615/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eee606aa-9ca8-4f3a-8dd0-a35cb39b350e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/203583d2-b914-4ebd-81e9-c59105648977/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64133137-cb44-42c8-89b4-db5c916e8afd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af6d1b73-d4f7-4839-9cc8-b1cfee5c0ce8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/212f0c6b-81c8-4d6f-acd5-a06215006431/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/087245b1-61f4-4128-a9e5-8aa52f4c67fe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d40c01b-ada4-4282-bf9f-f8e571b145b0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc501b08-b7e7-4f68-af43-9bd1fec0dbd1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9897179f-7ad0-4ada-ac4b-15e25042a419/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a66bd348-e9e6-4549-b7a2-b32b9cbcd2e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8416d8614f3a358aaa92b30d7989f298
8416d8614f3a358aaa92b30d7989f298
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
35cc55a15a70d508643149e8c14ecbbe
b868d202c08c10bdc40483e8c45c2f15
b868d202c08c10bdc40483e8c45c2f15
35cc55a15a70d508643149e8c14ecbbe
2f77cd8468a251fbee17142533ee3beb
d8ff877ace5c14f7f5bc32c0512d445f
2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461011214761984
spelling Gutiérrez Restrepo, Marta CeciliaMarín Muñoz, Alejandra Maríacb64c4db-fb2c-43c5-a85b-ea8934633ef7Usma Díaz, Luz Mary6e892cd5-4237-4971-8a4f-4b1dcf7d8cfbAsesor2018-04-27T21:42:00Z2018-04-27T21:42:00Z2012-11http://hdl.handle.net/10946/1151Se propuso una comprensión contextuada sobre la relación entre el estrés sufrido por los trabajadores del área de la salud y su relación con la calidad en atención a los pacientes. Inicialmente se presenta una revisión bibliográfica que describe lo más relevante sobre el estrés y sus implicaciones que tiene en el desempeño del personal de salud. La investigación respondió a la pregunta ¿Cómo es percibida la relación entre el estrés sufrido en el ámbito de trabajo y la calidad del desempeño en los profesionales de la salud? El diseño fue cualitativo y la estrategia metodológica fue a través de entrevista en profundidad a personas de diferentes profesiones que laboran en el área de la salud; donde se encontraron los factores intrínsecos al propio trabajo, la estructura institucional y clima laboral, los más relevantes en la aparición del estrés.spaCESFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludEstrés laboralCalidad en saludPersonal de saludEl estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del pacienteTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion0001.pdf.txtAutorizacion0001.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9fe7e1c-cbf7-4485-a00c-4d38b222d615/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Estres_personal_salud.pdf.txtEstres_personal_salud.pdf.txtExtracted texttext/plain83446https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eee606aa-9ca8-4f3a-8dd0-a35cb39b350e/download8416d8614f3a358aaa92b30d7989f298MD56El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente.txtEl estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente.txtExtracted texttext/plain83446https://repository.ces.edu.co/bitstreams/203583d2-b914-4ebd-81e9-c59105648977/download8416d8614f3a358aaa92b30d7989f298MD58Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64133137-cb44-42c8-89b4-db5c916e8afd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILAutorizacion0001.pdf.jpgAutorizacion0001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af6d1b73-d4f7-4839-9cc8-b1cfee5c0ce8/download35cc55a15a70d508643149e8c14ecbbeMD55Estres_personal_salud.pdf.jpgEstres_personal_salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20559https://repository.ces.edu.co/bitstreams/212f0c6b-81c8-4d6f-acd5-a06215006431/downloadb868d202c08c10bdc40483e8c45c2f15MD57El estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente.jpgEl estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del paciente.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20559https://repository.ces.edu.co/bitstreams/087245b1-61f4-4128-a9e5-8aa52f4c67fe/downloadb868d202c08c10bdc40483e8c45c2f15MD59Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d40c01b-ada4-4282-bf9f-f8e571b145b0/download35cc55a15a70d508643149e8c14ecbbeMD511ORIGINALEl estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del pacienteEl estrés en el personal de salud y su relación con la calidad en la atención del pacienteTrabajo de gradoapplication/pdf261103https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc501b08-b7e7-4f68-af43-9bd1fec0dbd1/download2f77cd8468a251fbee17142533ee3bebMD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf883163https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9897179f-7ad0-4ada-ac4b-15e25042a419/downloadd8ff877ace5c14f7f5bc32c0512d445fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a66bd348-e9e6-4549-b7a2-b32b9cbcd2e2/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD5310946/1151oai:repository.ces.edu.co:10946/11512024-12-13 20:56:34.653open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg==