Caracterización de glucosamininoglicanos en válvulas atrioventriculares de caninos sanos.

Las válvulas cardiacas son estructuras dinámicas que exhiben una arquitectura compleja, altamente especializada de células y matriz extracelular (MEC) con un contenido importante de fibras de colágeno, fibras elásticas, glicoproteínas, proteoglicanos (PGs) y complejos polisacáridos conocidos como gl...

Full description

Autores:
Palacio Jaramillo, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1773
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1773
Palabra clave:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Glucosaminoglicanos
Histoquímica
Oligosacáridos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
Description
Summary:Las válvulas cardiacas son estructuras dinámicas que exhiben una arquitectura compleja, altamente especializada de células y matriz extracelular (MEC) con un contenido importante de fibras de colágeno, fibras elásticas, glicoproteínas, proteoglicanos (PGs) y complejos polisacáridos conocidos como glicosaminoglicanos (GAGs). El conocimiento de la composición y distribución de los diferentes GAGs y PGs parece ser esencial para entender la relación entre la estructura y mecánica de las valvas cardiacas, las cantidades relativas y distribuciones de estos han reportado ser diferentes según el tipo de carga mecánica. Para este estudio se utilizaron las válvulas mitral y tricúspide de corazones de pacientes sanos a los cuales se le realizaron secciones histológicas que se sometieron a histoquímica con lectinas para determinar y cuantificar la presencia de los diferentes residuos de oligosacaridos en cada una de las capas de las válvulas atrioventriculares. La evaluación por histoquímica y la incorporación de lectinas a estos ensayos, permitieron determinar si existen alteraciones en el tipo y en la cantidad de oligosacaridos de los GAGs en las válvulas atrioventriculares de perros sanos.