Papel del odontólogo en la detección temprana del cáncer oral.
El Cáncer oral se considera como una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, además de ser una de las neoplasias más debilitantes y des figurantes. Cada año más de 275.000 casos nuevos de cáncer son diagnosticados y al menos 120.000 mueren de la enfermedad. Los odontólogos suel...
- Autores:
-
Arenas Bravo, Paulina
Duque García, July Catalina
Foronda Duvalher, Ana María
Montes Cardona, Laura Cristina
Montoya Mejía, Valeria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3301
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3301
- Palabra clave:
- Cancer oral
Facultad de odontología - Pregrado en odontología
Factores de riesgo
Lesiones
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
Summary: | El Cáncer oral se considera como una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, además de ser una de las neoplasias más debilitantes y des figurantes. Cada año más de 275.000 casos nuevos de cáncer son diagnosticados y al menos 120.000 mueren de la enfermedad. Los odontólogos suelen ser los primeros profesionales buscados para tratar dolencias y afecciones de la cavidad oral, lo que hace que recaiga sobre ellos la responsabilidad de realizar un buen diagnóstico y establecer un tratamiento adecuado. Aunque la cavidad oral sea relativamente accesible a examen, los procesos malignos de tienden a desarrollarse rápido, de manera asintomática y ser diagnosticadas tarde cuando las lesiones tienen mal pronóstico y son más letales. Con este artículo de revisión bibliográfica se busca profundizar acerca de los métodos o ayudas diagnosticas más utilizadas por los profesionales en la práctica clínica y sensibilizar al odontólogo sobre la importancia de realizar un seguimiento clínico adecuado a sus pacientes |
---|