Factores que conllevan a la presencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la población adulta: Revisión de la literatura

La EPOC, es una patología que se presenta a nivel pulmonar, que se caracteriza por la inflamación y la obstrucción del aire en el parénquima pulmonar, lo cual conlleva a dificultades en el estado de salud que pueden ser evidenciadas con cianosis, disnea, expectoración, tos, ruidos respiratorios, pre...

Full description

Autores:
Castro Muñoz, Leidy Laura
Velásquez Marín, Nasly Valentina
Suárez Castrillón, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8188
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8188
Palabra clave:
EPOC
Patrón respiratorio
Factores que conllevan a la EPOC
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La EPOC, es una patología que se presenta a nivel pulmonar, que se caracteriza por la inflamación y la obstrucción del aire en el parénquima pulmonar, lo cual conlleva a dificultades en el estado de salud que pueden ser evidenciadas con cianosis, disnea, expectoración, tos, ruidos respiratorios, presión en el pecho y rostro pletórico. Por consiguiente, este proyecto buscó evidenciar los factores que tienen que ver con la presencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. La principal causa de la enfermedad es el tabaquismo, seguido por los factores de riesgo ocupacional. La importancia de esta afección redunda no solo en el compromiso pulmonar, sino también de otros componentes orgánicos, como el sistema muscular y cardiovascular, lo que compromete aún más la calidad de vida y el pronóstico de quien la padece. Es por esto que se ha considerado como un problema respiratorio de mayor prevalencia e impacto socioeconómico en el mundo a pesar de ser una enfermedad prevenible. Por su elevada frecuencia, su curso clínico progresivo y sus requerimientos asistenciales constituyen un problema médico de primer orden, siendo una de las principales causas de mortalidad en el ámbito mundial y con elevado consumo de recursos sanitarios. Dado a esta problemática, como objetivo se buscó evidenciar los factores que conllevan a la presencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en la población adulta que reporta la literatura a nivel global entre los años 2003-2022.